domingo, 24 septiembre 2023
NEWSLETTER
No Result
View All Result
Weather Icon
AGRO Español
  • INICIO
  • Nacional
  • Andalucía
  • Aragón
  • Asturias
  • Cantabria
  • Castilla La Mancha
  • Castilla León
  • Catalunya
  • Extremadura
  • Galicia
  • Islas Baleares
  • Islas Canarias
  • La Rioja
  • Madrid
  • Murcia
  • Navarra
  • País Vasco
  • Valencia
Mujer Agro
  • inicioinicioinicio
  • AgriculturaAgriculturaAgricultura
  • GanaderíaGanaderíaGanadería
  • PescaPescaPesca
  • AlimentaciónAlimentaciónAlimentación
  • Desarrollo ruralDesarrollo ruralDesarrollo rural
  • Medio AmbienteMedio AmbienteMedio Ambiente
  • CazaCazaCaza
  • EcuestreEcuestreEcuestre
  • FeriasFeriasFerias
  • Turismo RuralTurismo RuralTurismo Rural
  • inicioinicioinicio
  • AgriculturaAgriculturaAgricultura
  • GanaderíaGanaderíaGanadería
  • PescaPescaPesca
  • AlimentaciónAlimentaciónAlimentación
  • Desarrollo ruralDesarrollo ruralDesarrollo rural
  • Medio AmbienteMedio AmbienteMedio Ambiente
  • CazaCazaCaza
  • EcuestreEcuestreEcuestre
  • FeriasFeriasFerias
  • Turismo RuralTurismo RuralTurismo Rural
AGRO Español

Aumento significativo de las exportaciones de caballos extremeños

AGRO Español by AGRO Español
11 agosto, 2019
in Ecuestre Extremadura, Extremadura
2 min read
0
Aumento significativo de las exportaciones de caballos extremeños

Según la Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio de Extremadura, las ventas de caballos a países pertenecientes a la Unión Europea han experimentado un incremento significativo en cuatro años. Mientras que en 2015, el número de ejemplares exportados a países de la UE fue 147; en 2016, 154 y en 2017, 523, en los primeros nueve meses de 2018 la cifra se elevó hasta los 677.

Por países, Portugal es el primer comprador, 148 ejemplares. Le siguen Bélgica (141), Holanda (131), Italia (60) y Alemania (59), aunque también han comprado caballos extremeños lugares como Luxemburgo, Letonia, Malta y Polonia, entre otros.

En cuanto a países no pertenecientes a la Unión Europea, en los primeros nueve meses de 2018 se vendieron 67 ejemplares, destacando Estados Unidos, donde los precios de venta alcanzaron las cifras más altas; aunque también, según la Junta de Extremadura, tienen gran importancia mercados como México, Australia, Nicaragua, Costa Rica, Ecuador, Panamá y Guatemala.

La Dirección General de Ganadería considera significativo que se encuentren entre ellos países que poseen cierto auge en la celebración de concursos morfológicos de Caballos de Pura Raza Española y Pura Sangre Lusitano. En su opinión, esto revela que, aunque la mayoría de los caballos exportados son destinados a ganaderías de selección, muchos se destinan a actividades deportivas como doma clásica o raid.

Las razas más demandadas son el caballo de Pura Raza Española, seguido del Pura Sangre Lusitano y de los caballos de deporte, apreciados por los compradores debido a su temperamento dócil y su nobleza, a su resistencia, inteligencia y sensibilidad lo que les convierte en caballos versátiles para el disfrute de los jinetes y las amazonas.

Un sector con gran relevancia económica

Según los datos del Ministerio de Agricultura, actualmente, el censo de caballos de Extremadura es de 40.569 en más de 13.000 explotaciones, lo que sitúa a esta Comunidad Autónoma en la cuarta posición tras Andalucía, Castilla y León y Galicia.

La Junta de Extremadura destaca que el sector equino, que el pasado año movió 300 millones de euros, posee una importante relevancia económica debido al gran número de profesionales que involucra, desde agricultores productores de cereales y forrajes a industrias de alimentación, transportistas, ganaderos, jinetes o veterinarios, entre otros.

Por su potencial de crecimiento y por el papel que posee el caballo como elemento de fijación de las zonas rurales, la Dirección General de Agricultura de Extremadura cuenta con el Plan Estratégico 2017-2020, cuyo objetivo es mejorar la oferta formativa para profesionalizar el sector, promover la internacionalización y el turismo ecuestre, para generar empleo en el medio rural; así como impulsar la mejora en la genética de los ejemplares, para lo que cuenta con el Centro de Selección y Reproducción Animal (Censyra).

La Junta de Extremadura también fomenta otras actividades relacionadas con el sector equino como las rutas a caballo, las terapias asistidas con caballos para personas con discapacidad, las competiciones deportivas y las actividades asociadas como herrería y guarnicionería.

Tags: CABALLOSCRECIMIENTOEUROPAEXPORTACIONEXTREMADURASUDAMÉRICA
AGRO Español

AGRO Español

Related Posts

Raciones solidarias de ovino extremeño para familias vulnerables
Extremadura

Raciones solidarias de ovino extremeño para familias vulnerables

by AGRO Español
15 abril, 2023
El Gobierno reduce a 20 las peonadas en Extremadura y Andalucía, pero las protestas siguen
Agricultura Andalucía

El Gobierno reduce a 20 las peonadas en Extremadura y Andalucía, pero las protestas siguen

by AGRO Español
5 marzo, 2023
Next Post
Ejecutan a un lince de la población de Guadalmellato

70 crías de lince ibérico nacieron en estado salvaje gracias a proyectos ambientales

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

REDES SOCIALES

  • 31,480Fans
  • 49,695Followers
  • 21,254Followers
  • 1,536Suscriptores
103,965 Total followers
Agro Español

POPULAR

El Cluster de Alimentación de Euskadi colabora en una campaña para el fomento del consumo de producto local

El Cluster de Alimentación de Euskadi colabora en una campaña para el fomento del consumo de producto local

by AGRO Español
15 abril, 2023
0

El sector ecológico pone en marcha la venta online de alimentos de Navarra

El sector ecológico pone en marcha la venta online de alimentos de Navarra

by AGRO Español
15 abril, 2023
0

Canarias cuatriplicará la energía eólica generada

Canarias cuatriplicará la energía eólica generada

by AGRO Español
15 abril, 2023
0

Raciones solidarias de ovino extremeño para familias vulnerables

Raciones solidarias de ovino extremeño para familias vulnerables

by AGRO Español
15 abril, 2023
0

RECOMENDADAS

´De Navarra y de temporada´ lema para incentivar el consumo de productos agroalimentarios de la región

´De Navarra y de temporada´ lema para incentivar el consumo de productos agroalimentarios de la región

by AGRO Español
26 febrero, 2019
0

¿Jamón serrano o ibérico?. Estas son las diferencias más difíciles de detectar por el consumidor

¿Jamón serrano o ibérico?. Estas son las diferencias más difíciles de detectar por el consumidor

by AGRO Español
19 noviembre, 2019
0

¿Por qué es necesario cazar el zorro en Galicia?

¿Por qué es necesario cazar el zorro en Galicia?

by AGRO Español
16 febrero, 2019
0

OTRAS NOTICIAS

XXXI edición de la Feria Internacional de Agricultura Agroexpo

XXXI edición de la Feria Internacional de Agricultura Agroexpo

by AGRO Español
4 marzo, 2019
0

XXVII Jornadas Gastronómicas de Caza en Felechosa

XXVII Jornadas Gastronómicas de Caza en Felechosa

by AGRO Español
24 febrero, 2019
0

XXV aniversario de la Junta Provincial de Córdoba de la Asociación Española contra el Cáncer

XXV aniversario de la Junta Provincial de Córdoba de la Asociación Española contra el Cáncer

by AGRO Español
1 marzo, 2019
0

NOSOTROS

NOTICIAS RECIENTES

El Cluster de Alimentación de Euskadi colabora en una campaña para el fomento del consumo de producto local

El Cluster de Alimentación de Euskadi colabora en una campaña para el fomento del consumo de producto local

15 abril, 2023

REDES SOCIALES

    FACEBOOK

    YOUTUBE
    TWITTER

    INSTAGRAM

© Copyright 2020 – Derechos Reservados – Aviso Legal – Privacidad – Cookies – Newsletter – Publicidad – Contacto

No Result
View All Result
  • EXTREMADURA
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Pesca
  • Alimentación
  • Desarrollo Rural
  • Medio Ambiente
  • Caza
  • Ecuestre
  • Ferias ext
  • Multimedia
  • + COMUNIDADES
    • NACIONAL
    • Mujer Rural
    • Andalucia
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla La Mancha
    • Castilla León
    • Catalunya
    • Extremadura
    • Galicia
    • Islas Baleares
    • Islas Canarias
    • La Rioja
    • Madrid
    • Murcia
    • Navarra
    • País Vasco
    • Valencia

El Campo Español © Derechos reservados 2018

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad