El Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación (DARP) de la Generalitat de Cataluña informa que la campaña de la Declaración Única Agraria (DUN) 2019 comenzará puntualmente el 1 de febrero y podrá realizarse, por primera vez, en entorno web gracias a una nueva aplicación informática que incorpora las últimas tecnologías para identificarse digitalmente y firma electrónica.
Este nuevo entorno web se convertirá en el portal único de interoperabilidad del DARP en cuanto a la solicitud de ayudas de la Política Agraria Común (PAC) y a todos los trámites que requieran información de superficies de cultivos y de explotaciones ganaderas.
Este nuevo sistema, diseñado conjuntamente entre el DARP y las Entidades colaboradoras de la DUN, presenta las siguientes ventajas: permite varios períodos declarativos y la introducción de datos a lo largo del año, simplifica los trámites y conecta con otras bases de datos, propias y externas del DARP, facilitará la presentación de documentación por vía telemática a partir del año 2020, y se podrán reutilizar los datos declarados de las explotaciones.
Una nueva aplicación que será más ágil, más moderna, más conectada, más flexible y con más funcionalidades que la utilizada hasta ahora; un punto de partida que irá incorporando nuevas funcionalidades que se irán definiendo con los cambios que se prevén para la PAC post 2020 con respecto a los controles.
Estas facilidades se suman a la publicación habitual, por parte del DARP, de la Capa DUN, donde agricultores y Entidades Colaboradoras podrán saber si una parcela de la DUN ya ha sido declarada, evitando de este modo errores y duplicidades de las parcelas.
Como cada año, se tramitarán unas 52.000 DUN a través de las 500 agencias de las Entidades Colaboradoras. Con la DUN se puede hacer 53 trámites diferentes de solicitudes de ayudas de la PAC, declaraciones, y otras solicitudes al DARP. Se declaran más de 1,5 millones de registros SIGPAC, se realizan más de 50.000 solicitudes de ayudas de superficies, 16.000 solicitudes de ayudas agroambientales, 5.000 solicitudes de ayudas ganaderas, y 2.500 solicitudes de inversiones en explotaciones agrarias.