sábado, 16 enero 2021
NEWSLETTER
No Result
View All Result
Weather Icon
AGRO Español
  • INICIO
  • Nacional
  • Andalucía
  • Aragón
  • Asturias
  • Cantabria
  • Castilla La Mancha
  • Castilla León
  • Catalunya
  • Extremadura
  • Galicia
  • Islas Baleares
  • Islas Canarias
  • La Rioja
  • Madrid
  • Murcia
  • Navarra
  • País Vasco
  • Valencia
Mujer Agro
  • inicioinicioinicio
  • AgriculturaAgriculturaAgricultura
  • GanaderíaGanaderíaGanadería
  • PescaPescaPesca
  • AlimentaciónAlimentaciónAlimentación
  • Desarrollo ruralDesarrollo ruralDesarrollo rural
  • Medio AmbienteMedio AmbienteMedio Ambiente
  • CazaCazaCaza
  • EcuestreEcuestreEcuestre
  • FeriasFeriasFerias
  • Turismo RuralTurismo RuralTurismo Rural
  • inicioinicioinicio
  • AgriculturaAgriculturaAgricultura
  • GanaderíaGanaderíaGanadería
  • PescaPescaPesca
  • AlimentaciónAlimentaciónAlimentación
  • Desarrollo ruralDesarrollo ruralDesarrollo rural
  • Medio AmbienteMedio AmbienteMedio Ambiente
  • CazaCazaCaza
  • EcuestreEcuestreEcuestre
  • FeriasFeriasFerias
  • Turismo RuralTurismo RuralTurismo Rural
AGRO Español

El Departamento de Agricultura presenta plan de acción para el desarrollo de la trufa

AGRO Español by AGRO Español
28 enero, 2019
in Alimentación Catalunya, Catalunya
2 min read
0
El Departamento de Agricultura presenta plan de acción para el desarrollo de la trufa

El Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de la Generalitat informa en nota de prensa que ha promovido la redacción de un Plan de Acción para el Desarrollo del Sector Trufero en Cataluña con el objetivo de dinamizarlo y mejorar su competitividad y desarrollo. Con un horizonte temporal de 15 años (2019-2034), el Plan se centra en la dinamización de la especie de mayor interés económico para dicho sector, la trufa negra (Tuber melanosporum Vitt).

Este documento surgió de un análisis del conjunto del sector trufero que se concreta en un diagnóstico social y económico que sirve de punto de partida para sentar las bases estratégicas y el plan de acción del mismo. Para su elaboración se ha contado con la visión de los agentes del territorio entre los que se encuentran los productores de trufa (tubericultors), los buscadores de trufa silvestre, las empresas comercializadoras y agentes de diferentes Administraciones Públicas, con el objetivo de buscar su implicación y complicidad.

En concreto, el Plan ha sido redactado por el Centro de Ciencia y Tecnología Forestal de Cataluña (CTFC) y el Departamento de Agricultura, con las intervenciones de la Asociación de Productores de Trufa de Cataluña, las asociaciones de truferos del Berguedà y Osona, la Federación Española de Empresarios de Setas y Trufas y el Centro de la Propiedad Forestal.

En el mismo se recogen las acciones que los diferentes agentes han acordado llevar a cabo; el calendario de actuación; los actores responsables y los destinatarios y las posibles fuentes de financiación. También incluye los resultados esperados y los indicadores de seguimiento que deberán utilizarse para valorar la implementación de las medidas y, si es necesario, poder introducir las mejoras oportunas.

El análisis interno del sector de la trufa reveló algunas de sus problemáticas actuales: una producción insuficiente e irregular para cubrir la demanda, un mercado interior poco desarrollado y una falta de vertebración del sector trufero. Por ello, la actuación estratégica contemplada en el Plan se centra en 3 ejes: el fomento de la producción de trufa negra, la dinamización del mercado interior y exterior y la contribución a la gobernanza y la vertebración sectoriales.

La directora general de Ecosistemas Forestales y Gestión del Medio, Montse Barniol, y el director general de Desarrollo Rural, Oriol Anson, presentarán el Plan de Acción para el Desarrollo del Sector Trufero en Cataluña esta noche, en el marco de Trufforum, un congreso internacional que pondrá en contacto al sector profesional de la trufa con el objetivo de divulgar los valores y la cultura relacionados con este hongo.

Tags: ACCIONAGRICULTURADEPARTAMENTOGENERALITATPLANTRUFERO
AGRO Español

AGRO Español

Related Posts

El Ayuntamiento de L’Albiol reduce el perímetro para cazar jabalíes
Catalunya

El Ayuntamiento de L’Albiol reduce el perímetro para cazar jabalíes

by AGRO Español
9 noviembre, 2020
Los #AlimentsDeProp: de la web al plato
Alimentación Catalunya

Los #AlimentsDeProp: de la web al plato

by AGRO Español
9 mayo, 2020
Next Post
El II Foro del Regadío de Extremadura se celebrará el 28 de febrero en Cáceres

El II Foro del Regadío de Extremadura se celebrará el 28 de febrero en Cáceres

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

REDES SOCIALES

  • 31,480Fans
  • 49,695Followers
  • 21,254Followers
  • 1,536Suscriptores
103,965 Total followers
Agro Español

POPULAR

El Ayuntamiento de L’Albiol reduce el perímetro para cazar jabalíes

El Ayuntamiento de L’Albiol reduce el perímetro para cazar jabalíes

by AGRO Español
9 noviembre, 2020
0

Los bodegueros con más solera lanzan mensajes de esperanza sobre el vino tras la pandemia

Los bodegueros con más solera lanzan mensajes de esperanza sobre el vino tras la pandemia

by AGRO Español
2 septiembre, 2020
0

Se convocan ayudas para la creación de grupos operativos autonómicos en relación a la Asociación Europea de Innovación de Agricultura Productiva y Sostenible para el año 2019

by AGRO Español
19 agosto, 2020
0

Andalucía celebra el Día Europeo de los Parques con diversas actividades virtuales

Andalucía celebra el Día Europeo de los Parques con diversas actividades virtuales

by AGRO Español
24 mayo, 2020
0

RECOMENDADAS

´De Navarra y de temporada´ lema para incentivar el consumo de productos agroalimentarios de la región

´De Navarra y de temporada´ lema para incentivar el consumo de productos agroalimentarios de la región

by AGRO Español
26 febrero, 2019
0

¿Jamón serrano o ibérico?. Estas son las diferencias más difíciles de detectar por el consumidor

¿Jamón serrano o ibérico?. Estas son las diferencias más difíciles de detectar por el consumidor

by AGRO Español
19 noviembre, 2019
0

¿Por qué es necesario cazar el zorro en Galicia?

¿Por qué es necesario cazar el zorro en Galicia?

by AGRO Español
16 febrero, 2019
0

OTRAS NOTICIAS

XXXI edición de la Feria Internacional de Agricultura Agroexpo

XXXI edición de la Feria Internacional de Agricultura Agroexpo

by AGRO Español
4 marzo, 2019
0

XXVII Jornadas Gastronómicas de Caza en Felechosa

XXVII Jornadas Gastronómicas de Caza en Felechosa

by AGRO Español
24 febrero, 2019
0

XXV aniversario de la Junta Provincial de Córdoba de la Asociación Española contra el Cáncer

XXV aniversario de la Junta Provincial de Córdoba de la Asociación Española contra el Cáncer

by AGRO Español
1 marzo, 2019
0

NOSOTROS

NOTICIAS RECIENTES

El Ayuntamiento de L’Albiol reduce el perímetro para cazar jabalíes

El Ayuntamiento de L’Albiol reduce el perímetro para cazar jabalíes

9 noviembre, 2020

REDES SOCIALES

    FACEBOOK

    YOUTUBE
    TWITTER

    INSTAGRAM

© Copyright 2020 – Derechos Reservados – Aviso Legal – Privacidad – Cookies – Newsletter – Publicidad – Contacto – Desarrollado por Agencia Ecommerce

No Result
View All Result
  • CATALUNYA
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Pesca cat
  • Alimentación
  • Desarrollo Rural
  • Medio Ambiente
  • Caza
  • Ecuestre
  • Ferias
  • Multimedia
  • + COMUNIDADES
    • NACIONAL
    • Mujer Rural
    • Andalucia
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla La Mancha
    • Castilla León
    • Catalunya
    • Extremadura
    • Galicia
    • Islas Baleares
    • Islas Canarias
    • La Rioja
    • Madrid
    • Murcia
    • Navarra
    • País Vasco
    • Valencia

El Campo Español © Derechos reservados 2018

Esta web utiliza cookies, puedes ver aquí la Política de Cookies. Si continúas navegando, estás aceptándola.