Hoy se ha celebrado, en el Palau de la Generalitat, una jornada de conmemoración del Día Internacional de la Mujer con el objetivo de reconocer el papel de las mujeres en el sector primario catalán. Durante el transcurso de la misma, la consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de la Generalitat de Cataluña, Teresa Jordà, ha anunciado la creación del Consejo Asesor de Mujeres del Mundo Rural y Marítimo, un nuevo organismo que pretende establecer un marco de relaciones formales y efectivas entre el Departamento de Agricultura y las recientemente creadas Asociación Catalana de Mujeres de la Mar y Asociación de Mujeres del Mundo Rural, Labradores y Ganaderas de Cataluña.
«El futuro de un medio rural en igualdad pasa por incorporar la voz de la mujer en todos los ámbitos de decisión. Lo reivindicamos cada año: sin mujeres, no hay desarrollo rural», ha manifestado la consejera, quien ha incidido en que «la composición de este Consejo Asesor es una muestra más de la voluntad del Departamento de Agricultura de escuchar la voz de las mujeres del sector y de incorporar de manera transversal la visión de género en todas las políticas desplegadas por la conselleria».
Por su parte, la delegada del Gobierno de la Generalitat de Cataluña ante la Unión Europea, Meritxell Serret, ha declarado que «las mujeres del mundo rural y marítimo son la palanca de cambio. Hace ya muchos años que se está haciendo esta lucha por la igualdad. Se han hecho muchos pasos en el pasado, pero ha llegado el momento de dar el salto definitivo». «Se ha de empoderar. Más que nunca: haceros fuertes y trabajar para mejorar la sociedad».
El DARP afirma que la mujer rural constituye un eje estratégico para el desarrollo rural, y su calidad de vida tiene un impacto directo en la vertebración social del territorio y de la economía agraria. En la Cataluña rural, que es el 90% del territorio, viven actualmente casi 1 millón de mujeres. El empleo en el sector agrario se cuantifica en un 20% de mujeres frente a un 80% de hombres. Y, en el ámbito de la pesca, la mujer representa menos de un 1%. En Cataluña, hay 56.000 explotaciones agrarias y una tercera parte son titularidad de mujeres.
Con este acto institucional, el DARP se suma e invita, un año más, a la celebración el próximo 8 de marzo del Día Internacional de la Mujer, una efeméride que quiere aprovecharse para hacer visible y reconocer la labor que desarrollan las mujeres del mundo rural y marítimo.
La jornada de hoy, conducida por la escritora Bel Olid, ha contado con la participación de la profesora de Geografía de la Universidad de Girona especializada en geografía del género, agricultura y desarrollo rural, Isabel Salamaña; la presidenta de la Comisión Mujeres y Ciencia del Consejo Interuniversitario de Cataluña, Anna Berga; y la chef Ada Parellada.