La Junta de Castilla y León ha reducido al 47% el fomento para la contratación de los seguros agrarios con respecto al año 2011. La Unión de Campesinos de Castilla y León considera que los 8,1 millones de euros que la Junta destinará a ayudas para la contratación de seguros agrarios se encuentran a una gran distancia de los 15 millones que destinó en el 2010 o los 15,5 millones que destinó en 2011.
Por este motivo, la UCCL declaró ayer que reclama a la Consejería de Agricultura que retome el nivel de financiación de 2011, para que los profesionales del campo puedan asegurar sus cosechas ante un escenario climático cada vez más incierto.
Para esta organización también es fundamental que la Consejería de Agricultura realice cambios relevantes en las bases reguladoras. No es «de recibo» financiar en exclusiva las pólizas de seguros agrarios que tengan un importe mínimo de 750 euros, obviando que las explotaciones agrarias de Castilla y León pueden tener diferentes sistemas productivos, y por tanto, realizar la contratación de diferentes pólizas de seguros agrarios, no llegando ninguna de ellas al mínimo de 750 euros, pero en su conjunto superándolo.
Por ello, piden una reducción del importe mínimo de subvención, actualmente fijada en 75 euros por póliza, para que ningún agricultor a título principal quede fuera del sistema de apoyo de la Consejería.
En todo caso solicita que el porcentaje de ayuda no se aplique de manera individual por pólizas, sino que se tenga en cuenta el DNI del titular de las diferentes pólizas contratadas con Agroseguro, pues son profesionales agrarios caracterizados por una mayor diversificación de cultivos, en cumplimiento de las normativas europeas en torno de la Política Agraria Comunitaria, los que se quedan sin apoyo, ya que al considerar de forma individual sus pólizas por cultivos no se alcanza la prima de los 750 euros, mientras que la sobrepasan si se considera la suma de todas ellas.
La UCCL considera que este punto es fundamental a la hora de fomentar de manera equitativa la contratación de los seguros agrarios, por lo que ha solicitado que sea incluido en el orden del día de la próxima Comisión Territorial.