sábado, 23 septiembre 2023
NEWSLETTER
No Result
View All Result
Weather Icon
AGRO Español
  • INICIO
  • Nacional
  • Andalucía
  • Aragón
  • Asturias
  • Cantabria
  • Castilla La Mancha
  • Castilla León
  • Catalunya
  • Extremadura
  • Galicia
  • Islas Baleares
  • Islas Canarias
  • La Rioja
  • Madrid
  • Murcia
  • Navarra
  • País Vasco
  • Valencia
Mujer Agro
  • inicioinicioinicio
  • AgriculturaAgriculturaAgricultura
  • GanaderíaGanaderíaGanadería
  • PescaPescaPesca
  • AlimentaciónAlimentaciónAlimentación
  • Desarrollo ruralDesarrollo ruralDesarrollo rural
  • Medio AmbienteMedio AmbienteMedio Ambiente
  • CazaCazaCaza
  • EcuestreEcuestreEcuestre
  • FeriasFeriasFerias
  • Turismo RuralTurismo RuralTurismo Rural
  • inicioinicioinicio
  • AgriculturaAgriculturaAgricultura
  • GanaderíaGanaderíaGanadería
  • PescaPescaPesca
  • AlimentaciónAlimentaciónAlimentación
  • Desarrollo ruralDesarrollo ruralDesarrollo rural
  • Medio AmbienteMedio AmbienteMedio Ambiente
  • CazaCazaCaza
  • EcuestreEcuestreEcuestre
  • FeriasFeriasFerias
  • Turismo RuralTurismo RuralTurismo Rural
AGRO Español

Estudian cómo reducir el azúcar en las galletas

AGRO Español by AGRO Español
25 febrero, 2019
in Alimentación Castilla-Leon, Castilla-León
2 min read
0
Estudian cómo reducir el azúcar en las galletas

Desde el Centro Tecnológico de Cereales de Castilla y León Cetece están desarrollando dos proyectos de investigación subvencionados por la Junta de Castilla y Léon con más de 286.000 euros, a fin de reducir el azúcar de las galletas y para conocer los patrones que tienen los cereales.

El primero de ellos se denomina proyecto LESSsugar y el objetivo es desarrollar galletas más saludables que mejoren el perfil de azúcares de las mismas, con un 30% menos de azúcar y una menor respuesta glucémica después de la ingesta.

A la hora de lograrlo, el Cetece plantea el uso de nuevos ingredientes y tecnologías que hagan posible el aumento de la percepción del dulzor, el uso de fibras solubles y de otras materias primas, de forma que las galletas pueden contar con unas buenas características tanto para la conservación como para los sentidos.

Galletas con menos azúcar y más fibra

La reducción en la cantidad de azúcar es todo un reto en la industria galletera por las funciones que cumple a la hora de desarrollar el producto, siendo clave en el sabor y en los aromes del producto, no solo por el dulzor que aporta, también por ser un potenciador de otros sabores y aromas, siendo clave en la textura crujiente de las galletas y porque durante el horneado llega a intervenir en reacciones que ayudan al desarrollo del típicos color tostado de las galletas.

La galleta que se desarrolle va a contar con un mejor perfil en lo nutricional, descendiendo la presencia de azúcar en el producto y aumentando la fibra.

El proyecto acaba el 28 de mayo y tendrá una inversión de 149.760 euros, de los que la Junta de Castilla y León aportará 97.344 euros en la línea de subvenciones el ICE para proyectos de I+D que realizan los Centros Tecnológicos de Castilla y León.

Patrones de comportamiento en las muestras de cereal

En el otro proyecto, denominado March, estamos ante un estudio metodológico para optimizar el conocimiento mediante métodos de análisis rápidos a la hora de conseguir un ensayo rápido, sencillo y reproducible capaz de aportar información lo bastante completa para poder predecir tenencias y patrones de comportamiento en las muestras de cereal y harinas de cereal con un alto nivel de precisión.

El proyecto termina en junio de 2020 y tiene una inversión total de 251.070 euros de los que la Junta aportara 188.303 euros.

March se ha podido realizar gracias a la colaboración de empresas de venta y transformación del cereal en Valladolid, Zamora y Segovia: Emesa, fábrica de harinas de trigo y otros cereales en la población de Renedo de Esgueva (Valladolid), Molendum, harinas de cereales sin gluten, que se encuentren en Coreses (Zamora) y Nemesio Herranz, comercio al por mayor de cereales situada en la localidad segoviana de Aldea Real.

Estamos ante una opción que puede ayudar tanto a la población que tiene problemas con el azúcar como en definitiva a todo el mundo, pues el exceso de azúcar en galletas y pastelería suele provocar no pocos problemas de salud.

 

Tags: AZUCARCEREALESEUROSGALLETASREDUCCIONTECNOLOGÍA
AGRO Español

AGRO Español

Related Posts

El cochinillo de Segovia encara su “curva” con demanda desplomada y producción imparable
Alimentación Castilla-Leon

El cochinillo de Segovia encara su “curva” con demanda desplomada y producción imparable

by AGRO Español
10 abril, 2023
Agricultura Castilla-Leon

El potencial vitivinícola de Castilla y León protagoniza la Wine Week del 3 al 5 de febrero

by AGRO Español
3 febrero, 2023
Next Post
La fresa española ayuda a ahorrar meses de trabajo a temporeras marroquíes en su país

La fresa española ayuda a ahorrar meses de trabajo a temporeras marroquíes en su país

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

REDES SOCIALES

  • 31,480Fans
  • 49,695Followers
  • 21,254Followers
  • 1,536Suscriptores
103,965 Total followers
Agro Español

POPULAR

El Cluster de Alimentación de Euskadi colabora en una campaña para el fomento del consumo de producto local

El Cluster de Alimentación de Euskadi colabora en una campaña para el fomento del consumo de producto local

by AGRO Español
15 abril, 2023
0

El sector ecológico pone en marcha la venta online de alimentos de Navarra

El sector ecológico pone en marcha la venta online de alimentos de Navarra

by AGRO Español
15 abril, 2023
0

Canarias cuatriplicará la energía eólica generada

Canarias cuatriplicará la energía eólica generada

by AGRO Español
15 abril, 2023
0

Raciones solidarias de ovino extremeño para familias vulnerables

Raciones solidarias de ovino extremeño para familias vulnerables

by AGRO Español
15 abril, 2023
0

RECOMENDADAS

´De Navarra y de temporada´ lema para incentivar el consumo de productos agroalimentarios de la región

´De Navarra y de temporada´ lema para incentivar el consumo de productos agroalimentarios de la región

by AGRO Español
26 febrero, 2019
0

¿Jamón serrano o ibérico?. Estas son las diferencias más difíciles de detectar por el consumidor

¿Jamón serrano o ibérico?. Estas son las diferencias más difíciles de detectar por el consumidor

by AGRO Español
19 noviembre, 2019
0

¿Por qué es necesario cazar el zorro en Galicia?

¿Por qué es necesario cazar el zorro en Galicia?

by AGRO Español
16 febrero, 2019
0

OTRAS NOTICIAS

XXXI edición de la Feria Internacional de Agricultura Agroexpo

XXXI edición de la Feria Internacional de Agricultura Agroexpo

by AGRO Español
4 marzo, 2019
0

XXVII Jornadas Gastronómicas de Caza en Felechosa

XXVII Jornadas Gastronómicas de Caza en Felechosa

by AGRO Español
24 febrero, 2019
0

XXV aniversario de la Junta Provincial de Córdoba de la Asociación Española contra el Cáncer

XXV aniversario de la Junta Provincial de Córdoba de la Asociación Española contra el Cáncer

by AGRO Español
1 marzo, 2019
0

NOSOTROS

NOTICIAS RECIENTES

El Cluster de Alimentación de Euskadi colabora en una campaña para el fomento del consumo de producto local

El Cluster de Alimentación de Euskadi colabora en una campaña para el fomento del consumo de producto local

15 abril, 2023

REDES SOCIALES

    FACEBOOK

    YOUTUBE
    TWITTER

    INSTAGRAM

© Copyright 2020 – Derechos Reservados – Aviso Legal – Privacidad – Cookies – Newsletter – Publicidad – Contacto

No Result
View All Result
  • CASTILLA-LEÓN
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Alimentación
  • Pesca leon
  • Desarrollo Rural
  • Medio Ambiente
  • Caza
  • Ecuestre
  • Ferias
  • Multimedia
  • + COMUNIDADES
    • NACIONAL
    • Mujer Rural
    • Andalucia
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla La Mancha
    • Castilla León
    • Catalunya
    • Extremadura
    • Galicia
    • Islas Baleares
    • Islas Canarias
    • La Rioja
    • Madrid
    • Murcia
    • Navarra
    • País Vasco
    • Valencia

El Campo Español © Derechos reservados 2018

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad