El Gobierno de Castilla-La Mancha subvencionará un total de 2,1 millones de euros para proyectos de mejoras de regadío de 17 comunidades de regantes de la región, que van a realizar una inversión total de 5,2 millones de euros.
Así lo ha comunicado el consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, Francisco Martínez Arroyo, en la rueda de prensa concedida para dar cuenta de los acuerdos del Consejo de Gobierno relacionados con su departamento tras la reunión mantenida esta mañana.
Esta inversión, según Martínez Arroyo, supondrá una mayor rentabilidad para los agricultores pues «una hectárea de regadío supone cuatro o cinco veces más de valor añadido que una hectárea de superficie de secano».
Estas ayudas, ha recalcado, beneficiarán a 4.159 regantes de Castilla-La Mancha quienes podrán modernizar más de 21.000 hectáreas de superficie de cultivo, muchas de las cuales, principalmente de cultivos hortícolas o leñosos, no se riegan en la actualidad por no contar con estas mejoras.
El objetivo de las ayudas es modernizar estos regadíos y hacer un uso aún más eficiente del agua, en una Comunidad Autónoma, ha resaltado el consejero, donde el 70 por ciento de la superficie que se riega es por goteo, lo que la convierte en la primera en riego localizado por goteo en superficie.
Comunidades beneficiadas
En este sentido, y sobre la resolución que se publicará este viernes de la convocatoria de ayudas, Martínez Arroyo ha destacado que las mismas beneficiarán a los regantes de:
En la provincia de Albacete, las comunidades de Canalejas, Beg, Fuentes de Nerpio, Tobarico y Casas Lázaro, La Umbría, Arroyo de las Zorreras de Yetas y Molino del Cojo en el municipio de Nerpio; de Pozo del Estrecho de Montealegre del Castillo; la comunidad de Las Colleras de Fuenteálamo y la Sociedad Agraria de Transformación (SAT) «El Ojeado» de Hellín.
En la provincia de Ciudad Real, recibirán las ayudas las comunidades de regantes de Torre de Abraham de Porzuna, y las de Pantano Estrecho de Peñarroya y Los Auriles, en Argamasilla de Alba y Tomelloso.
En la provincia de Cuenca, serán las comunidades de La Chocilla y La Grajuela, que abarcan los municipios de Casas de Guijarro y Pozomargo, la primera, y Sisante, Pozoamargo, Casas de Guijarro y Casas de Benítez, la segunda.
En la provincia de Guadalajara, los agricultores de la comunidad de regantes de los Riegos del Bornova, que agrupa a profesionales de las localidades de Jadraque, Espinosa de Henares, Membrillera, La Toba, San Andrés del Congosto, Miralrío, Carrascosa de Henares y Casas de Galindo.
Finalmente, en Toledo, los regantes de La Rinconada del municipio de La Puebla de Montalbán.
El consejero también ha recordado que esta primavera el Gobierno regional publicará una nueva convocatoria para mejoras y modernización del regadío por importe de 25 millones de euros para la que no habrá un límite de inversión, pudiendo solicitar estas ayudas públicas comunidades de regantes de mayor tamaño que los incluidos en las de este viernes.
Durante la rueda de prensa, Martínez Arroyo también informó sobre otros temas tratados en la reunión del Consejo de Gobierno. En concreto, la Política Agraria Común (PAC), la aprobación de la modificación de la composición del Consejo Asesor de Medio Ambiente (CAMA) y el nuevo récord en la facturación de exportaciones en el sector vitivinícola alcanzado en noviembre de 2018: 722 millones de euros, un 11 por ciento más que el periodo anterior.