Según el último dato interanual, desde el 1 de noviembre de 2017 al 31 de octubre de 2018, el valor de la exportación de vino de Castilla-La Mancha alcanzó los 722 millones de euros, un 11 por ciento más que el periodo anterior; en valor unitario, euros por litro, el incremento es del 29 por ciento.
Así lo comunicó el consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, Francisco Martínez Arroyo, en la rueda de prensa concedida para informar de los acuerdos de la reunión del Consejo de Gobierno relacionados con su departamento que se celebró ayer.
Un incremento que Martínez Arroyo calificó de «espectacular», el «mejor dato de la historia» en la región. Asimismo, informó que en todo el sector del vino mosto y derivados, en este mismo periodo, se produjo un incremento del 12 por ciento, alcanzándose ya los 907 millones de euros en facturación en exportación.
En cuanto a los últimos datos de producción de vino y mosto en España, el consejero indicó que Castilla-La Mancha representa el 60 por ciento del total, con 28,7 millones de hectolitros, por lo que considera que, en la actualidad, «estamos en mejores condiciones de mejorar los mercados, porque contamos con vino de calidad y de lo que se trata es que el vino sea el que condicione los precios y los mercados internacionales».
Martínez Arroyo también informó sobre otros temas tratados en la reunión del Consejo de Gobierno, en concreto, la Política Agraria Común (PAC), la aprobación de la modificación de la composición del Consejo Asesor de Medio Ambiente (CAMA) y la subvención de los proyectos de modernización de regadío de 17 comunidades por valor de 2,1 millones de euros.