El Gobierno de Cantabria, a través de la Consejería de Universidades e Investigación, Medio Ambiente y Política Social, invirtió 30.400 euros para eliminar los vertidos de aguas residuales del Centro Militar de Cría Caballar de Mazcuerras al arroyo Cecejas, mediante una conexión y vertido al sistema general de saneamiento de la cuenca media del Saja.
Las obras, según el comunicado oficial del Gobierno de Cantabria, consistieron en ejecutar tres ramales para interceptar las aguas residuales procedentes de los ramales internos del centro militar e incorporarlos al colector general de Herrera de Ibio del sistema general de saneamiento de la cuenca media del Saja, eliminando las antiguas instalaciones de depuración existentes y, por consiguiente, todo tipo de vertido de aguas residuales al dominio público hidráulico del arroyo Cecejas, aunque estuvieran depuradas.
También en Mazcuerras, se ejecutaron obras para solucionar el problema de inundaciones que sufría desde hace diez años Riaño, que supusieron una inversión total de 58.685 euros, cofinanciada al 60/40 entre el Gobierno regional (35.211 euros) y el Ayuntamiento de Mazcuerras (23.474 euros).
Inauguración de las obras de saneamiento y abastecimiento
En la inauguración de las obras, estuvieron presentes la vicepresidenta y consejera, Eva Díaz Tezanos; el director general de Medio Ambiente, Miguel Ángel Palacio; y el alcalde de la localidad, Javier Camino.
Tras atender las explicaciones de ambos proyectos a cargo de los técnicos de la Consejería, Díaz Tezanos mostró su satisfacción por dar respuesta a las necesidades de abastecimiento y saneamiento de agua del municipio, y reafirmó el compromiso del Ejecutivo cántabro de seguir ejecutando este tipo de obras que, a pesar de no estar a la vista, «son vitales para mejorar la calidad de vida de los cántabros y las cántabras».
Por su parte, el alcalde de Mazcuerras resaltó la importancia de unas obras «muy demandadas», tanto por los vecinos como por el centro militar, y felicitó a la Consejería de Medio Ambiente por unas actuaciones «muy bien ejecutadas».
Para Javier Camino, las mismas «son una buena noticia para los problemas de inundaciones que sufrían algunos vecinos, pero también se da respuesta a la intensa actividad que genera el Centro Militar de Cría Caballar de Ibio», al que se refirió como «centro de referencia en toda España en la cría caballar».