La Consejería de Medio Rural, Pesca y Alimentación del Gobierno de Cantabria, a través del Grupo de Acción Costera (GAC) Oriental, ha subvencionado las nuevas instalaciones de la empresa Laboratorios Norte Grupo Quality Control S.L, principal centro de control y análisis de las conservas de Cantabria, en Colindres. La subvención, por un importe de más de 35.000 euros, se enmarca en los proyectos seleccionados para la concesión de ayudas en el marco del eje de desarrollo local participativo del programa europeo del Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP) para el periodo 2014-2020,
Laboratorios Norte es una empresa especializada en el análisis de alimentos, asesoramiento y control de calidad en el sector pesquero y otros afines. En sus instalaciones, donde trabajan siete personas, se realiza un amplio espectro de servicios analíticos para garantizar la seguridad alimentaria de cualquier alimento y/o materia prima en toda la cadena de producción alimenticia, en especial, anchoas y otras conservas y derivados de pescado, que permiten su comercialización en mercados internacionales tan distantes como Canadá, Japón o Estados Unidos.
El proyecto de más de 100.000 euros, cofinanciados por el Gobierno de Cantabria, ha permitido trasladar su centro de trabajo desde Laredo a Colindres, donde han abierto unas modernas instalaciones dotadas con la última tecnología para satisfacer las demandas de un mercado alimentario cada día más exigente.
El consejero de Medio Rural, Pesca y Alimentación del Gobierno de Cantabria, Jesús Oria, ha visitado estas instalaciones junto a la directora general de Pesca y Alimentación, Marta López; el director de la Oficina de Calidad Alimentaria (ODECA), Fernando Mier; el alcalde, Javier Incera; el director gerente de la empresa, Luis Martín, y una nutrida representación de empresarios conserveros de la zona, clientes principales de este laboratorio.
Durante la visita, Oria afirmó que resulta «enormemente gratificante» dedicar el dinero público a proyectos empresariales plenamente integrados en la economía local, que contribuyen a dar valor a los productos del mar cántabro y ayudan a ampliar su presencia en los mercados internacionales.