lunes, 25 septiembre 2023
NEWSLETTER
No Result
View All Result
Weather Icon
AGRO Español
  • INICIO
  • Nacional
  • Andalucía
  • Aragón
  • Asturias
  • Cantabria
  • Castilla La Mancha
  • Castilla León
  • Catalunya
  • Extremadura
  • Galicia
  • Islas Baleares
  • Islas Canarias
  • La Rioja
  • Madrid
  • Murcia
  • Navarra
  • País Vasco
  • Valencia
Mujer Agro
  • inicioinicioinicio
  • AgriculturaAgriculturaAgricultura
  • GanaderíaGanaderíaGanadería
  • AlimentaciónAlimentaciónAlimentación
  • PescaPescaPesca
  • Desarrollo ruralDesarrollo ruralDesarrollo rural
  • Medio AmbienteMedio AmbienteMedio Ambiente
  • CazaCazaCaza
  • EcuestreEcuestreEcuestre
  • FeriasFeriasFerias
  • Turismo RuralTurismo RuralTurismo Rural
  • inicioinicioinicio
  • AgriculturaAgriculturaAgricultura
  • GanaderíaGanaderíaGanadería
  • AlimentaciónAlimentaciónAlimentación
  • PescaPescaPesca
  • Desarrollo ruralDesarrollo ruralDesarrollo rural
  • Medio AmbienteMedio AmbienteMedio Ambiente
  • CazaCazaCaza
  • EcuestreEcuestreEcuestre
  • FeriasFeriasFerias
  • Turismo RuralTurismo RuralTurismo Rural
AGRO Español

La osezna Saba se rehabilitará en León tras ser atendida en el Centro de Recuperación de Villaescusa

AGRO Español by AGRO Español
15 septiembre, 2019
in Cantabria, Medio Ambiente Cantabria
2 min read
0
La osezna Saba se rehabilitará en León tras ser atendida en el Centro de Recuperación de Villaescusa

En el marco del protocolo de intervención ante osos heridos en la Cordillera Cantábrica, con el consenso de los equipos técnicos y veterinarios de Asturias, Cantabria y Castilla y León, y el apoyo del Ministerio para la Transición Ecológica, la osezna asturiana huérfana Saba fue trasladada ayer a las instalaciones dependientes de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León en el monte de Valsemana.

La osezna terminará la fase de adaptación al medio natural en este recinto situado en un ambiente natural, aislado y alejado de actividades humanas, amplio y con un adecuado enriquecimiento ambiental para favorecer la continuación de su desarrollo.

De hecho, Saba, con un peso de 23,6 kilogramos y una altura de casi un metro, fruto de una dieta basada en carne de cérvido, frutas y frutos secos, ya juega y explora su nuevo entorno, por lo que son altas las expectativas de culminar con éxito esta fase.

Estancia en el Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de Villaescusa

Saba fue rescatada,  por la Guardería de Medio Natural-Patrulla Oso del Principado de Asturias a finales del pasado mes de mayo en Sabadía (Santo Adriano). La osezna, de apenas cinco meses de edad y 5,5 kilogramos de peso, presentaba síntomas de desnutrición, deshidratación y alteraciones neurológicas graves. Tras ser sometida a varios tratamientos veterinarios y de hospitalización en el Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente de Cantabria, el ejemplar ha superado el cuadro neurológico que presentaba en su ingreso y adquirido las condiciones corporales necesarias para pasar a esta fase de rehabilitación.

También las psicológicas, pues fue sometida a un programa de enriquecimiento ambiental para optimizar su desarrollo y adaptación futura al medio natural, en condiciones de total aislamiento de sus cuidadores con el objetivo de evitar que se habituase a la presencia de los seres humanos.

Con Saba ya son dos los ejemplares de oso que el Centro de Recuperación de Fauna Silvestre ha logrado rehabilitar para su retorno al hábitat natural en los dos últimos años, gracias a la labor de su equipo de veterinarios y a unas instalaciones específicas para el tratamiento de este tipo de casos, especialmente habilitadas para grandes mamíferos.

Tags: ASTURIASCANTABRIACENTROFAUNA SILVESTREOSEZNARECUPERACIONSABA
AGRO Español

AGRO Español

Related Posts

Cantabria crea una asociación de conserveros para promover la IGP de la anchoa del Cantábrico
Alimentación Cantabria

Cantabria crea una asociación de conserveros para promover la IGP de la anchoa del Cantábrico

by AGRO Español
10 abril, 2023
Cantabria pide medidas que fomenten la venta directa de alimentos y mejoren la seguridad del sector pesquero
Cantabria

Cantabria pide medidas que fomenten la venta directa de alimentos y mejoren la seguridad del sector pesquero

by AGRO Español
15 marzo, 2023
Next Post
Se concede el XII Premio Fondena para la Protección de la Naturaleza a la Fundación Oso Pardo

Se concede el XII Premio Fondena para la Protección de la Naturaleza a la Fundación Oso Pardo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

REDES SOCIALES

  • 31,480Fans
  • 49,695Followers
  • 21,254Followers
  • 1,536Suscriptores
103,965 Total followers
Agro Español

POPULAR

El Cluster de Alimentación de Euskadi colabora en una campaña para el fomento del consumo de producto local

El Cluster de Alimentación de Euskadi colabora en una campaña para el fomento del consumo de producto local

by AGRO Español
15 abril, 2023
0

El sector ecológico pone en marcha la venta online de alimentos de Navarra

El sector ecológico pone en marcha la venta online de alimentos de Navarra

by AGRO Español
15 abril, 2023
0

Canarias cuatriplicará la energía eólica generada

Canarias cuatriplicará la energía eólica generada

by AGRO Español
15 abril, 2023
0

Raciones solidarias de ovino extremeño para familias vulnerables

Raciones solidarias de ovino extremeño para familias vulnerables

by AGRO Español
15 abril, 2023
0

RECOMENDADAS

´De Navarra y de temporada´ lema para incentivar el consumo de productos agroalimentarios de la región

´De Navarra y de temporada´ lema para incentivar el consumo de productos agroalimentarios de la región

by AGRO Español
26 febrero, 2019
0

¿Jamón serrano o ibérico?. Estas son las diferencias más difíciles de detectar por el consumidor

¿Jamón serrano o ibérico?. Estas son las diferencias más difíciles de detectar por el consumidor

by AGRO Español
19 noviembre, 2019
0

¿Por qué es necesario cazar el zorro en Galicia?

¿Por qué es necesario cazar el zorro en Galicia?

by AGRO Español
16 febrero, 2019
0

OTRAS NOTICIAS

XXXI edición de la Feria Internacional de Agricultura Agroexpo

XXXI edición de la Feria Internacional de Agricultura Agroexpo

by AGRO Español
4 marzo, 2019
0

XXVII Jornadas Gastronómicas de Caza en Felechosa

XXVII Jornadas Gastronómicas de Caza en Felechosa

by AGRO Español
24 febrero, 2019
0

XXV aniversario de la Junta Provincial de Córdoba de la Asociación Española contra el Cáncer

XXV aniversario de la Junta Provincial de Córdoba de la Asociación Española contra el Cáncer

by AGRO Español
1 marzo, 2019
0

NOSOTROS

NOTICIAS RECIENTES

El Cluster de Alimentación de Euskadi colabora en una campaña para el fomento del consumo de producto local

El Cluster de Alimentación de Euskadi colabora en una campaña para el fomento del consumo de producto local

15 abril, 2023

REDES SOCIALES

    FACEBOOK

    YOUTUBE
    TWITTER

    INSTAGRAM

© Copyright 2020 – Derechos Reservados – Aviso Legal – Privacidad – Cookies – Newsletter – Publicidad – Contacto

No Result
View All Result
  • CANTABRIA
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Alimentación
  • Pesca
  • Desarrollo Rural
  • Medio Ambiente
  • Caza
  • Ecuestre
  • Ferias
  • Multimedia
  • + COMUNIDADES
    • NACIONAL
    • Mujer Rural
    • Andalucia
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla La Mancha
    • Castilla León
    • Catalunya
    • Extremadura
    • Galicia
    • Islas Baleares
    • Islas Canarias
    • La Rioja
    • Madrid
    • Murcia
    • Navarra
    • País Vasco
    • Valencia

El Campo Español © Derechos reservados 2018

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad