1.034 explotaciones agrarias y 66.310 reses se incorporan en 2019 al nuevo sistema de la campaña de saneamiento ganadero del Gobierno de Cantabria
1.034 explotaciones agrarias y un total de 66.310 reses se han incorporado al nuevo sistema de la campaña de saneamiento ganadero, puesto en marcha por el Gobierno de Cantabria para 2019, con el objetivo de mejorar el nivel sanitario de las ganaderías de la región.
El Gobierno cántabro ha comunicado en una nota informativa que tras garantizar, con sucesivas campañas anuales de control de la brucelosis y la tuberculosis, el control de las mismas en la ganadería cántabra (en 2018 no hubo ningún caso de brucelosis y la tasa de prevalencia de la tuberculosis está en el 0,3%), da un paso más para controlar mediante un sistema consensuado con el sector, tanto las enfermedades del ganado de erradicación obligatoria, como otras de control voluntario, como la neospora, la paratuberculosis, la Rinotraqueitis Infecciosa Bovina y la Diarrea Viral Bovina.
Con el objeto de avanzar en el control sanitario integral del sector primario, la Consejería ha autorizado a 31 veterinarios de explotación (veterinario clínico) para que realicen la campaña de saneamiento en ganaderías que cuenten con calificación sanitaria histórica y ausencia de factores de riesgo. Junto a este nuevo sistema de saneamiento ganadero, se mantiene el tradicional ejecutado por la administración a través de un medio instrumental propio (la empresa Tragsatec), que trabajará con 32 veterinarios contratados; siendo el titular de la explotación el que opte por uno u otro.
El Gobierno de Cantabria subvencionará a este los honorarios profesionales del veterinario de explotación según la orden de bases MED/24/2018, de 1 de junio. Las solicitudes para la realización de la campaña en 2020 con el nuevo procedimiento permanecerán abiertas hasta el próximo 30 de junio de 2019.
Este ha sido uno de los temas tratados en la reunión de la Mesa Regional Agraria, presidida por el consejero Jesús Oria, celebrada hoy, a la que también asistieron el secretario general, Francisco Gutiérrez; los directores generales de Ganadería y Desarrollo Rural, Miguel Ángel Cuevas, y de Pesca y Alimentación, Marta López; y representantes de las organizaciones agrarias UGAM-COAG, ASAJA, AIGAS, UPA Sindicato Democrático y las tres Cooperativas más representativas del sector, Comillas, AgroCantabria y Valles Unidos del Asón.