domingo, 24 septiembre 2023
NEWSLETTER
No Result
View All Result
Weather Icon
AGRO Español
  • INICIO
  • Nacional
  • Andalucía
  • Aragón
  • Asturias
  • Cantabria
  • Castilla La Mancha
  • Castilla León
  • Catalunya
  • Extremadura
  • Galicia
  • Islas Baleares
  • Islas Canarias
  • La Rioja
  • Madrid
  • Murcia
  • Navarra
  • País Vasco
  • Valencia
Mujer Agro
  • inicioinicioinicio
  • AgriculturaAgriculturaAgricultura
  • GanaderíaGanaderíaGanadería
  • AlimentaciónAlimentaciónAlimentación
  • PescaPescaPesca
  • Desarrollo ruralDesarrollo ruralDesarrollo rural
  • Medio AmbienteMedio AmbienteMedio Ambiente
  • CazaCazaCaza
  • EcuestreEcuestreEcuestre
  • FeriasFeriasFerias
  • Turismo RuralTurismo RuralTurismo Rural
  • inicioinicioinicio
  • AgriculturaAgriculturaAgricultura
  • GanaderíaGanaderíaGanadería
  • AlimentaciónAlimentaciónAlimentación
  • PescaPescaPesca
  • Desarrollo ruralDesarrollo ruralDesarrollo rural
  • Medio AmbienteMedio AmbienteMedio Ambiente
  • CazaCazaCaza
  • EcuestreEcuestreEcuestre
  • FeriasFeriasFerias
  • Turismo RuralTurismo RuralTurismo Rural
AGRO Español

Ecologistas en Acción denuncia batidas de lobo ilegales en el Parque Nacional Picos de Europa

AGRO Español by AGRO Español
2 agosto, 2019
in Cantabria, Medio Ambiente Cantabria
3 min read
0
ASAJA Córdoba expone en Bruselas su malestar ante el proyecto LIFE «El Lobo en Andalucía: Cambiando Actitudes»

El Parque Nacional Picos de Europa, situado en la cordillera Cantábrica en las provincias de Asturias, León y Cantabria, está considerado una de las mejores reservas mundiales de los ecosistemas ligados al bosque atlántico. Dentro de sus 67. 455 hectáreas se encuentra representada toda la fauna cantábrica: especies protegidas como el urogallo cantábrico, el quebrantahuesos o el oso pardo, especies únicas como la Rosalía alpina, y otras tan emblemáticas como el rebeco cantábrico, el gorrión alpino, el acentor o el lobo.

Sin embargo, la protección por parte de la administración del Parque a esta última especie ha sido puesta en tela de juicio por Ecologistas en Acción que denuncia en una publicación que se realizan batidas contra lobos clandestinas e ilegales, como la multitudinaria celebrada el diez de diciembre en su vertiente cántabra.

Según el grupo ecologista de Cantabria, en esta batida participaron «entre 50 y 100 personas, la mayoría sin habilitación específica; un número indeterminado de vecinos de Camaleño, sin contar necesariamente con licencia de armas, que actuaban como batidores; unos 30 cazadores locales que actuaban como tiradores en los puestos de caza; dos trabajadores laborales de uso público del Parque Nacional Picos de Europa, sin autorización para el uso de arma de fuego en el ejercicio de sus funciones; y un número indeterminado de Técnicos Auxiliares del Medio Natural, funcionarios del Gobierno de Cantabria, que actuaban como tiradores junto con el resto de cazadores».

Una práctica habitual con métodos prohibidos

Ecologistas en Acción afirma que no es «una actuación de control letal de lobos puntual», sino una práctica habitual en la vertiente cántabra del Parque Nacional, poniendo como ejemplo la loba abatida durante una batida ordinaria celebrada el primer fin de semana de diciembre y la loba parida abatida el 5 de diciembre en una batida similar a la del 10.

Asimismo denuncian que en estas batidas «es habitual el uso de bombas y explosivos, que se lanzan por los monteros o batidores en dirección horizontal al suelo para levantar o hacer correr a los animales y así poder dispararles desde los puestos de tiro. Este método está expresamente prohibido por la legislación de caza y sin embargo se permite continuamente por la dirección del Parque, sin tener en cuenta la seguridad de las personas participantes y el alto riesgo de incendios».

Posible demanda judicial

Por todo ello, Ecologistas en Acción advierte que está estudiando la posible presentación de una demanda judicial contra estas actuaciones de caza de lobos al considerarlas ilegales por motivos como: ser «batidas clandestinas o secretas, puesto que las autorizaciones administrativas de control poblacional de lobos no son debidamente publicitadas»; « las autorizaciones de control de lobo prohíben expresamente la difusión de imágenes o vídeos de las batidas o de lobos muertos, sin ninguna base legal, y con el único objetivo de que no llegue a conocimiento de las organizaciones ecologistas», así como «se permite el uso de artes de caza prohibidos como los explosivos, cebaderos o visores nocturnos, no se especifica el personal autorizado en las resoluciones administrativas, no se buscan soluciones alternativas previas y tampoco se justifican estas autorizaciones administrativas con criterios técnicos ni científicos».

Finalmente, el grupo ecologista reclama «la suspensión de los controles de lobo en el interior del Parque Nacional, la dimisión del codirector del Parque por Cantabria y una gestión del lobo basada en estudios científicos rigurosos».

Tags: BATIDASCAZAECOLOGISTAS EN ACCIÓNLOBOPICOS DE EUROPA
AGRO Español

AGRO Español

Related Posts

Cantabria crea una asociación de conserveros para promover la IGP de la anchoa del Cantábrico
Alimentación Cantabria

Cantabria crea una asociación de conserveros para promover la IGP de la anchoa del Cantábrico

by AGRO Español
10 abril, 2023
Cantabria pide medidas que fomenten la venta directa de alimentos y mejoren la seguridad del sector pesquero
Cantabria

Cantabria pide medidas que fomenten la venta directa de alimentos y mejoren la seguridad del sector pesquero

by AGRO Español
15 marzo, 2023
Next Post
La UE acuerda un plan plurianual de pesca en el Mediterráneo occidental

La UE acuerda un plan plurianual de pesca en el Mediterráneo occidental

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

REDES SOCIALES

  • 31,480Fans
  • 49,695Followers
  • 21,254Followers
  • 1,536Suscriptores
103,965 Total followers
Agro Español

POPULAR

El Cluster de Alimentación de Euskadi colabora en una campaña para el fomento del consumo de producto local

El Cluster de Alimentación de Euskadi colabora en una campaña para el fomento del consumo de producto local

by AGRO Español
15 abril, 2023
0

El sector ecológico pone en marcha la venta online de alimentos de Navarra

El sector ecológico pone en marcha la venta online de alimentos de Navarra

by AGRO Español
15 abril, 2023
0

Canarias cuatriplicará la energía eólica generada

Canarias cuatriplicará la energía eólica generada

by AGRO Español
15 abril, 2023
0

Raciones solidarias de ovino extremeño para familias vulnerables

Raciones solidarias de ovino extremeño para familias vulnerables

by AGRO Español
15 abril, 2023
0

RECOMENDADAS

´De Navarra y de temporada´ lema para incentivar el consumo de productos agroalimentarios de la región

´De Navarra y de temporada´ lema para incentivar el consumo de productos agroalimentarios de la región

by AGRO Español
26 febrero, 2019
0

¿Jamón serrano o ibérico?. Estas son las diferencias más difíciles de detectar por el consumidor

¿Jamón serrano o ibérico?. Estas son las diferencias más difíciles de detectar por el consumidor

by AGRO Español
19 noviembre, 2019
0

¿Por qué es necesario cazar el zorro en Galicia?

¿Por qué es necesario cazar el zorro en Galicia?

by AGRO Español
16 febrero, 2019
0

OTRAS NOTICIAS

XXXI edición de la Feria Internacional de Agricultura Agroexpo

XXXI edición de la Feria Internacional de Agricultura Agroexpo

by AGRO Español
4 marzo, 2019
0

XXVII Jornadas Gastronómicas de Caza en Felechosa

XXVII Jornadas Gastronómicas de Caza en Felechosa

by AGRO Español
24 febrero, 2019
0

XXV aniversario de la Junta Provincial de Córdoba de la Asociación Española contra el Cáncer

XXV aniversario de la Junta Provincial de Córdoba de la Asociación Española contra el Cáncer

by AGRO Español
1 marzo, 2019
0

NOSOTROS

NOTICIAS RECIENTES

El Cluster de Alimentación de Euskadi colabora en una campaña para el fomento del consumo de producto local

El Cluster de Alimentación de Euskadi colabora en una campaña para el fomento del consumo de producto local

15 abril, 2023

REDES SOCIALES

    FACEBOOK

    YOUTUBE
    TWITTER

    INSTAGRAM

© Copyright 2020 – Derechos Reservados – Aviso Legal – Privacidad – Cookies – Newsletter – Publicidad – Contacto

No Result
View All Result
  • CANTABRIA
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Alimentación
  • Pesca
  • Desarrollo Rural
  • Medio Ambiente
  • Caza
  • Ecuestre
  • Ferias
  • Multimedia
  • + COMUNIDADES
    • NACIONAL
    • Mujer Rural
    • Andalucia
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla La Mancha
    • Castilla León
    • Catalunya
    • Extremadura
    • Galicia
    • Islas Baleares
    • Islas Canarias
    • La Rioja
    • Madrid
    • Murcia
    • Navarra
    • País Vasco
    • Valencia

El Campo Español © Derechos reservados 2018

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad