domingo, 24 septiembre 2023
NEWSLETTER
No Result
View All Result
Weather Icon
AGRO Español
  • INICIO
  • Nacional
  • Andalucía
  • Aragón
  • Asturias
  • Cantabria
  • Castilla La Mancha
  • Castilla León
  • Catalunya
  • Extremadura
  • Galicia
  • Islas Baleares
  • Islas Canarias
  • La Rioja
  • Madrid
  • Murcia
  • Navarra
  • País Vasco
  • Valencia
Mujer Agro
  • inicioinicioinicio
  • AgriculturaAgriculturaAgricultura
  • GanaderíaGanaderíaGanadería
  • AlimentaciónAlimentaciónAlimentación
  • PescaPescaPesca
  • Desarrollo ruralDesarrollo ruralDesarrollo rural
  • Medio AmbienteMedio AmbienteMedio Ambiente
  • CazaCazaCaza
  • EcuestreEcuestreEcuestre
  • FeriasFeriasFerias
  • Turismo RuralTurismo RuralTurismo Rural
  • inicioinicioinicio
  • AgriculturaAgriculturaAgricultura
  • GanaderíaGanaderíaGanadería
  • AlimentaciónAlimentaciónAlimentación
  • PescaPescaPesca
  • Desarrollo ruralDesarrollo ruralDesarrollo rural
  • Medio AmbienteMedio AmbienteMedio Ambiente
  • CazaCazaCaza
  • EcuestreEcuestreEcuestre
  • FeriasFeriasFerias
  • Turismo RuralTurismo RuralTurismo Rural
AGRO Español

Comienza la vendimia en Cantabria con perspectivas de alta calidad

AGRO Español by AGRO Español
8 octubre, 2019
in Agricultura Cantabria, Alimentación Cantabria, Cantabria
2 min read
0
Comienza la vendimia en Cantabria con perspectivas de alta calidad

La actividad vitivinícola de Cantabria se encuentra en pleno auge con la producción de buenos vinos en sus dos denominaciones de origen: los «Vinos de la Tierra Costa de Cantabria» y los «Vinos de la Tierra de Liébana».

El área de producción de los primeros está constituida por los terrenos aptos para la producción de uva de vinificación autorizada comprendidos entre la costa y los valles interiores de influencia Atlántica hasta la cota de 600 metros, exceptuando los municipios que comprenden el área geográfica del Vino de la Tierra de Liébana.

Las variedades de uva autorizadas son las blancas Albariño, Chardonnay, Godello, Ondarribi Zuri, Riesling y Gewürtztraminer, y la tinta Ondarribi Belza.

En cuanto a los «Vinos de la Tierra de Liébana», su área de producción comprende los terrenos aptos para la producción de uva de vinificación autorizada en los términos municipales de Potes, Pesagüero, Cabezón de Liébana, Camaleño, Cillorigo de Liébana y Vega de Liébana. Las variedades de uva autorizadas en esta área son las tintas Mencía, Tempranillo, Garnacha tinta, Graciano, Syrah y Cabernet Sauvignon; y las blancas Palomino, Godello, Chardonnay y Gewürtztraminer.

La climatología experimentada este año en Cantabria augura una buena cosecha con una alta calidad. Ejemplo de ello son las Bodegas Vidular, que comenzaron ayer la campaña de la vendimia con buenas expectativas de cosecha.

Durante la visita del presidente cántabro, Miguel Ángel Revilla, encargado de cortar el primer racimo de la variedad de uva Godello, materia prima del vino que esta bodega comercializa con la marca Ribera del Asón y Cantabricus, el responsable de la misma, José Miguel Durán, declaró que la cosecha de vino esta temporada en la región es una de las mejores de los últimos años, con una uva «dulce y bien madurada», fruto de una «buena primavera y un verano de calor».

Sus viñedos se encuentran en la localidad que le da nombre, Vidular, en terrenos pertenecientes a los municipios de Voto y Bárcena de Cicero; así como en Castillo (Arnuero) y Noja, donde ha incorporado para su producción las últimas variedades de Treixadura y Godello. En total, unas diez hectáreas de terreno que, según las previsiones de su encargado, producirán 30.000 botellas y 25.000 litros de vino en esta campaña.

Fundada en 2004, Bodegas Vidular produce las variedades de uva Albariño, Chardonnay, Treixadura y Godello. Su último proyecto, iniciado hace tres años, es la elaboración de Brut natural (Albariño, Chardonnay) con el método champanoise.

Asimismo comercializa orujos, como el de hierbas y el blanco, realizados con los ollejos de su albariño por la Bodega Picos de Cabariezo, ganadora de las Alquitara 2012 y 2013. La bodega cuenta también con un programa de enoturismo, que incluye visitas en las que se puede conocer el proceso de elaboración de los vinos y orujos, finalizando con una cata de productos de la gastronomía cántabra.

http://www.bodegasvidular.es/

Tags: BODEGASCALIDADCANTABRIALIÉBANAVENDIMIAVIDULARVIÑEDOSVINOS
AGRO Español

AGRO Español

Related Posts

Cantabria crea una asociación de conserveros para promover la IGP de la anchoa del Cantábrico
Alimentación Cantabria

Cantabria crea una asociación de conserveros para promover la IGP de la anchoa del Cantábrico

by AGRO Español
10 abril, 2023
Cantabria pide medidas que fomenten la venta directa de alimentos y mejoren la seguridad del sector pesquero
Cantabria

Cantabria pide medidas que fomenten la venta directa de alimentos y mejoren la seguridad del sector pesquero

by AGRO Español
15 marzo, 2023
Next Post
El sector olivarero se manifestará este jueves en Madrid para denunciar la crítica situación que sufre el sector

El sector olivarero se manifestará este jueves en Madrid para denunciar la crítica situación que sufre el sector

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

REDES SOCIALES

  • 31,480Fans
  • 49,695Followers
  • 21,254Followers
  • 1,536Suscriptores
103,965 Total followers
Agro Español

POPULAR

El Cluster de Alimentación de Euskadi colabora en una campaña para el fomento del consumo de producto local

El Cluster de Alimentación de Euskadi colabora en una campaña para el fomento del consumo de producto local

by AGRO Español
15 abril, 2023
0

El sector ecológico pone en marcha la venta online de alimentos de Navarra

El sector ecológico pone en marcha la venta online de alimentos de Navarra

by AGRO Español
15 abril, 2023
0

Canarias cuatriplicará la energía eólica generada

Canarias cuatriplicará la energía eólica generada

by AGRO Español
15 abril, 2023
0

Raciones solidarias de ovino extremeño para familias vulnerables

Raciones solidarias de ovino extremeño para familias vulnerables

by AGRO Español
15 abril, 2023
0

RECOMENDADAS

´De Navarra y de temporada´ lema para incentivar el consumo de productos agroalimentarios de la región

´De Navarra y de temporada´ lema para incentivar el consumo de productos agroalimentarios de la región

by AGRO Español
26 febrero, 2019
0

¿Jamón serrano o ibérico?. Estas son las diferencias más difíciles de detectar por el consumidor

¿Jamón serrano o ibérico?. Estas son las diferencias más difíciles de detectar por el consumidor

by AGRO Español
19 noviembre, 2019
0

¿Por qué es necesario cazar el zorro en Galicia?

¿Por qué es necesario cazar el zorro en Galicia?

by AGRO Español
16 febrero, 2019
0

OTRAS NOTICIAS

XXXI edición de la Feria Internacional de Agricultura Agroexpo

XXXI edición de la Feria Internacional de Agricultura Agroexpo

by AGRO Español
4 marzo, 2019
0

XXVII Jornadas Gastronómicas de Caza en Felechosa

XXVII Jornadas Gastronómicas de Caza en Felechosa

by AGRO Español
24 febrero, 2019
0

XXV aniversario de la Junta Provincial de Córdoba de la Asociación Española contra el Cáncer

XXV aniversario de la Junta Provincial de Córdoba de la Asociación Española contra el Cáncer

by AGRO Español
1 marzo, 2019
0

NOSOTROS

NOTICIAS RECIENTES

El Cluster de Alimentación de Euskadi colabora en una campaña para el fomento del consumo de producto local

El Cluster de Alimentación de Euskadi colabora en una campaña para el fomento del consumo de producto local

15 abril, 2023

REDES SOCIALES

    FACEBOOK

    YOUTUBE
    TWITTER

    INSTAGRAM

© Copyright 2020 – Derechos Reservados – Aviso Legal – Privacidad – Cookies – Newsletter – Publicidad – Contacto

No Result
View All Result
  • CANTABRIA
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Alimentación
  • Pesca
  • Desarrollo Rural
  • Medio Ambiente
  • Caza
  • Ecuestre
  • Ferias
  • Multimedia
  • + COMUNIDADES
    • NACIONAL
    • Mujer Rural
    • Andalucia
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla La Mancha
    • Castilla León
    • Catalunya
    • Extremadura
    • Galicia
    • Islas Baleares
    • Islas Canarias
    • La Rioja
    • Madrid
    • Murcia
    • Navarra
    • País Vasco
    • Valencia

El Campo Español © Derechos reservados 2018

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad