lunes, 25 septiembre 2023
NEWSLETTER
No Result
View All Result
Weather Icon
AGRO Español
  • INICIO
  • Nacional
  • Andalucía
  • Aragón
  • Asturias
  • Cantabria
  • Castilla La Mancha
  • Castilla León
  • Catalunya
  • Extremadura
  • Galicia
  • Islas Baleares
  • Islas Canarias
  • La Rioja
  • Madrid
  • Murcia
  • Navarra
  • País Vasco
  • Valencia
Mujer Agro
  • inicioinicioinicio
  • AgriculturaAgriculturaAgricultura
  • GanaderíaGanaderíaGanadería
  • AlimentaciónAlimentaciónAlimentación
  • PescaPescaPesca
  • Desarrollo ruralDesarrollo ruralDesarrollo rural
  • Medio AmbienteMedio AmbienteMedio Ambiente
  • CazaCazaCaza
  • EcuestreEcuestreEcuestre
  • FeriasFeriasFerias
  • Turismo RuralTurismo RuralTurismo Rural
  • inicioinicioinicio
  • AgriculturaAgriculturaAgricultura
  • GanaderíaGanaderíaGanadería
  • AlimentaciónAlimentaciónAlimentación
  • PescaPescaPesca
  • Desarrollo ruralDesarrollo ruralDesarrollo rural
  • Medio AmbienteMedio AmbienteMedio Ambiente
  • CazaCazaCaza
  • EcuestreEcuestreEcuestre
  • FeriasFeriasFerias
  • Turismo RuralTurismo RuralTurismo Rural
AGRO Español

Cantabria tiene 377 explotaciones apícolas, que la Eurocámara quiere proteger reduciendo pesticidas

AGRO Español by AGRO Español
8 diciembre, 2019
in Alimentación Cantabria, Cantabria
2 min read
0
Cantabria tiene 377 explotaciones apícolas, que la Eurocámara quiere proteger reduciendo pesticidas

La Eurocámara aprobó esta semana una resolución que remarca la urgencia de disminuir su uso e incrementar los fondos para investigación.

Cantabria cuenta con 377 explotaciones apícolas, que la Eurocámara quiere proteger mediante la petición de reducción del uso de pesticidas y la mejora de la investigación.

En concreto, según los datos del Registro General de Explotaciones Agrarias (REGA) actualizados por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación a abril de 2019 y consultados por Europa Press, en Cantabria hay 350 explotaciones profesionales, el 93 por ciento del total; 21 no profesionales y seis de origen desconocido, lo que suman las 377 existentes.

De ellas, la mayor parte, 366, se dedican a la producción de productos apícolas; 5 a polinización; 3 a selección y cría apícola, una tiene un carácter mixto y hay dos sin clasificar.

Con datos actualizados a marzo de 2018, en Cantabria 14.568 colmenas, un número mayor al de años anteriores pero que, sin embargo, no llega a las 16.193 que había en mayo de 2008.

En cuanto a producción, según los últimos datos, que son de 2017, Cantabria producía en esa fecha 124 toneladas de miel y 2,3 de cera.

Esta semana, la comisión de Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria del Parlamento Europeo aprobó una resolución en la que remarca la «urgencia» de reducir el uso de pesticidas en áreas donde habiten las abejas y dedicar más fondos a investigar las causas de la disminución de las poblaciones de polinizadores.

El texto, que salió adelante con 67 votos a favor, una abstención y ninguno en contra, subraya las «debilidades» de la Iniciativa de Polinizadores de la UE, que provocan que sea «inadecuada» para atajar las principales causas del problema en Europa.

De esta forma, los eurodiputados han propuesto que la reducción del uso de pesticidas se establezca como un «indicador común» para evaluar la efectividad de las medidas nacionales para proteger a las abejas y otros polinizadores. También han planteado que el menor uso de los pesticidas sea una «parte clave» de la nueva Política Agrícola Común (PAC).

Por otro lado, la comisión europarlamentaria ha pedido que se aumenten los fondos destinados a analizar las causas de la caída de la población de abejas y a la protección de las especies polinizadores. En opinión de los eurodiputados, se deben desarrollar indicadores sobre la vitalidad de las poblaciones para evaluar si las medidas aplicadas son exitosas.

Esta resolución sobre la reducción de pesticidas aprobada el martes por la comisión de Medio Ambiente del Parlamento Europeo debe ser sometida a votación en el conjunto del Hemiciclo en la sesión plenaria que tendrá lugar en enero.

Tags: ABEJASCANTABRIAEUROCÁMARAMIELPESTICIDASRESOLUCIONSECTOR APICOLA
AGRO Español

AGRO Español

Related Posts

Cantabria crea una asociación de conserveros para promover la IGP de la anchoa del Cantábrico
Alimentación Cantabria

Cantabria crea una asociación de conserveros para promover la IGP de la anchoa del Cantábrico

by AGRO Español
10 abril, 2023
Cantabria pide medidas que fomenten la venta directa de alimentos y mejoren la seguridad del sector pesquero
Cantabria

Cantabria pide medidas que fomenten la venta directa de alimentos y mejoren la seguridad del sector pesquero

by AGRO Español
15 marzo, 2023
Next Post
Catalunya ha pagado a principios de diciembre 218 millones de las ayudas directas de la PAC 2019

Catalunya ha pagado a principios de diciembre 218 millones de las ayudas directas de la PAC 2019

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

REDES SOCIALES

  • 31,480Fans
  • 49,695Followers
  • 21,254Followers
  • 1,536Suscriptores
103,965 Total followers
Agro Español

POPULAR

El Cluster de Alimentación de Euskadi colabora en una campaña para el fomento del consumo de producto local

El Cluster de Alimentación de Euskadi colabora en una campaña para el fomento del consumo de producto local

by AGRO Español
15 abril, 2023
0

El sector ecológico pone en marcha la venta online de alimentos de Navarra

El sector ecológico pone en marcha la venta online de alimentos de Navarra

by AGRO Español
15 abril, 2023
0

Canarias cuatriplicará la energía eólica generada

Canarias cuatriplicará la energía eólica generada

by AGRO Español
15 abril, 2023
0

Raciones solidarias de ovino extremeño para familias vulnerables

Raciones solidarias de ovino extremeño para familias vulnerables

by AGRO Español
15 abril, 2023
0

RECOMENDADAS

´De Navarra y de temporada´ lema para incentivar el consumo de productos agroalimentarios de la región

´De Navarra y de temporada´ lema para incentivar el consumo de productos agroalimentarios de la región

by AGRO Español
26 febrero, 2019
0

¿Jamón serrano o ibérico?. Estas son las diferencias más difíciles de detectar por el consumidor

¿Jamón serrano o ibérico?. Estas son las diferencias más difíciles de detectar por el consumidor

by AGRO Español
19 noviembre, 2019
0

¿Por qué es necesario cazar el zorro en Galicia?

¿Por qué es necesario cazar el zorro en Galicia?

by AGRO Español
16 febrero, 2019
0

OTRAS NOTICIAS

XXXI edición de la Feria Internacional de Agricultura Agroexpo

XXXI edición de la Feria Internacional de Agricultura Agroexpo

by AGRO Español
4 marzo, 2019
0

XXVII Jornadas Gastronómicas de Caza en Felechosa

XXVII Jornadas Gastronómicas de Caza en Felechosa

by AGRO Español
24 febrero, 2019
0

XXV aniversario de la Junta Provincial de Córdoba de la Asociación Española contra el Cáncer

XXV aniversario de la Junta Provincial de Córdoba de la Asociación Española contra el Cáncer

by AGRO Español
1 marzo, 2019
0

NOSOTROS

NOTICIAS RECIENTES

El Cluster de Alimentación de Euskadi colabora en una campaña para el fomento del consumo de producto local

El Cluster de Alimentación de Euskadi colabora en una campaña para el fomento del consumo de producto local

15 abril, 2023

REDES SOCIALES

    FACEBOOK

    YOUTUBE
    TWITTER

    INSTAGRAM

© Copyright 2020 – Derechos Reservados – Aviso Legal – Privacidad – Cookies – Newsletter – Publicidad – Contacto

No Result
View All Result
  • CANTABRIA
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Alimentación
  • Pesca
  • Desarrollo Rural
  • Medio Ambiente
  • Caza
  • Ecuestre
  • Ferias
  • Multimedia
  • + COMUNIDADES
    • NACIONAL
    • Mujer Rural
    • Andalucia
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla La Mancha
    • Castilla León
    • Catalunya
    • Extremadura
    • Galicia
    • Islas Baleares
    • Islas Canarias
    • La Rioja
    • Madrid
    • Murcia
    • Navarra
    • País Vasco
    • Valencia

El Campo Español © Derechos reservados 2018

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad