lunes, 2 octubre 2023
NEWSLETTER
No Result
View All Result
Weather Icon
AGRO Español
  • INICIO
  • Nacional
  • Andalucía
  • Aragón
  • Asturias
  • Cantabria
  • Castilla La Mancha
  • Castilla León
  • Catalunya
  • Extremadura
  • Galicia
  • Islas Baleares
  • Islas Canarias
  • La Rioja
  • Madrid
  • Murcia
  • Navarra
  • País Vasco
  • Valencia
Mujer Agro
  • inicioinicioinicio
  • AgriculturaAgriculturaAgricultura
  • GanaderiaGanaderiaGanaderia
  • PescaPescaPesca
  • AlimentaciónAlimentaciónAlimentación
  • Desarrollo ruralDesarrollo ruralDesarrollo rural
  • Medio AmbienteMedio AmbienteMedio Ambiente
  • CazaCazaCaza
  • EcuestreEcuestreEcuestre
  • FeriasFeriasFerias
  • Turismo RuralTurismo RuralTurismo Rural
  • inicioinicioinicio
  • AgriculturaAgriculturaAgricultura
  • GanaderiaGanaderiaGanaderia
  • PescaPescaPesca
  • AlimentaciónAlimentaciónAlimentación
  • Desarrollo ruralDesarrollo ruralDesarrollo rural
  • Medio AmbienteMedio AmbienteMedio Ambiente
  • CazaCazaCaza
  • EcuestreEcuestreEcuestre
  • FeriasFeriasFerias
  • Turismo RuralTurismo RuralTurismo Rural
AGRO Español

Se destinarán 171,2 millones en 2019 a inversiones directas y ayudas para los habitantes del sector rural de Asturias

AGRO Español by AGRO Español
24 febrero, 2019
in Asturias, Desarrollo Rural Asturias
3 min read
0
Se destinarán 171,2 millones en 2019 a inversiones directas y ayudas para los habitantes del sector rural de Asturias

La consejera de Desarrollo Rural y Recursos Naturales, María Jesús Álvarez, ha presentado hoy en la Junta General del Principado las cuentas de su departamento para 2019, que dedican a inversiones directas y ayudas 171,2 millones de euros, el 85,2 por ciento del presupuesto total, que asciende a 203 millones. Cuatro de cada cinco euros se destinan a los habitantes de la zona rural.

«El montante global afianza el incremento de la capacidad económica de la consejería que se ha venido produciendo en esta legislatura, con un aumento del 11 por ciento respecto a las últimas cuentas aprobadas», explicó la titular de Desarrollo Rural.

Un proyecto fuertemente inversor que permitirá, en palabras de la consejera, la movilización de importantes recursos públicos para la ganadería, la agricultura, los sectores forestal y pesquero, las industrias agrarias y la diversificación del medio rural, lo que contribuirá al progreso económico, al mantenimiento y a la creación de empleo.

Industria agroalimentaria

Una dotación de 10 millones en ayudas a la inversión, lo que supone un incremento del 7,5 por ciento respecto al presupuesto vigente. Entre otras partidas, se establecen 190.000 euros para la promoción de la marca Alimentos del Paraíso Natural, que crece un 12 por ciento; y 515.000 euros, es decir, un aumento del 22,3 por ciento, para que los consejos reguladores difundan sus producciones.

Los fondos para el programa LEADER, destinado a mejorar las condiciones de vida en el medio rural y a fijar población mediante la diversificación económica, ascienden hasta los 13,5 millones, un 62,6 por ciento más.

En el marco del Programa de Desarrollo Rural, se financiará la creación y ejecución de proyectos de los grupos operativos, constituidos por empresas, entidades asociativas y cooperativas que, junto con grupos de investigación, buscan soluciones, alternativas o mejoras a problemas muy concretos y de especial interés para el sector primario y transformador, con 3.650.000 euros. Estas actuaciones en materia de innovación se complementan con las que realiza el SERIDA, que cuenta con un presupuesto global de 8,6 millones, lo que supone un 3,98 por ciento más.

Un millón de euros para la puesta en marcha de dos nuevas medidas agroambientales: la primera, que apoyará la producción de manzana local, con ayudas de hasta 700 euros por hectárea; y la segunda, que compensará la menor productividad derivada de las limitaciones impuestas a los profesionales que trabajan en espacios territoriales integrados en la Red Natura 2000.

La partida destinada a fomentar la incorporación de jóvenes y la modernización de explotaciones, una de las líneas prioritarias de la consejería, se incrementa un 12,5 por ciento, hasta los 10,5 millones. En la próxima convocatoria, se doblarán las ayudas a la incorporación de jóvenes, que pasarán a 50.000 euros, y se duplicarán los importes de la inversión, que contará con ayuda en los planes de mejora.

Ganadería, recursos forestales y prevención de incendios

En cuanto a las inversiones reales, el proyecto recoge créditos por importe de 22,9 millones destinados, en su mayor parte, a la ordenación de los montes, la prevención de incendios y la conservación y aprovechamiento de los recursos forestales, así como a la construcción de infraestructuras agrarias que mejoren las condiciones de los agricultores y ganaderos.

La actividad agraria sostenible recibirá una inyección de 18,3 millones, lo que supone un 19,6 por ciento más, para incentivar la aplicación de métodos de producción que contribuyan a la protección y mejora del medio ambiente.

Se destinan 64 millones en ayudas directas, financiadas por el Fondo Europeo Agrícola de Garantía Agraria (FEAGA), a más de 10.000 ganaderos y agricultores, con el objetivo de asegurarles un nivel de renta adecuado.

También se contemplan subvenciones a los apicultores con el fin de compensar el marcado descenso de la producción de miel en 2018, como consecuencia de las lluvias y las bajas temperaturas de la temporada primavera-verano. En concreto, se destinan un total de 435.000 euros, lo que supone un aumento del 58,7 por ciento respecto al año anterior.

La mejora de la cabaña ganadera a través de las asociaciones de criadores de razas autóctonas, recibirá 848.200 euros, y el convenio con ASCOL, de apoyo a la mejora de la cabaña ganadera y el control lechero, 685.000.

Finalmente, en cuanto al sector forestal, el Gobierno del Principado informa que la Dirección General de Montes e Infraestructuras Agrarias gestionará 19,2 millones en inversiones, lo que supone un incremento del 35 por ciento.

El presupuesto da prioridad a la prevención de incendios, a la que se destinan más de 10 millones, y a las inversiones en montes (repoblaciones forestales, tratamientos silvícolas o prevención del fuego) de empresas y particulares. La partida también incluye las labores de desbroce de caminos que realizan los ayuntamientos.

Tags: AGRICULTURAASTURIASAYUDASDESARROLLO RURALGANADERÍAsector forestalsector rural
AGRO Español

AGRO Español

Related Posts

«Alimentos del Paraíso» multiplica por cuatro los productores inscritos en la marca de calidad
Alimentación Asturias

«Alimentos del Paraíso» multiplica por cuatro los productores inscritos en la marca de calidad

by AGRO Español
10 abril, 2023
La ganadería, resignada a reducir su actividad
Asturias

La ganadería, resignada a reducir su actividad

by AGRO Español
30 marzo, 2023
Next Post
La Coordinadora Ecoloxista d’Asturies solicita la restauración ambiental de los lagos de Somiedo y sus canales

La Coordinadora Ecoloxista d’Asturies solicita la restauración ambiental de los lagos de Somiedo y sus canales

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

REDES SOCIALES

  • 31,480Fans
  • 49,695Followers
  • 21,254Followers
  • 1,536Suscriptores
103,965 Total followers
Agro Español

POPULAR

El Cluster de Alimentación de Euskadi colabora en una campaña para el fomento del consumo de producto local

El Cluster de Alimentación de Euskadi colabora en una campaña para el fomento del consumo de producto local

by AGRO Español
15 abril, 2023
0

El sector ecológico pone en marcha la venta online de alimentos de Navarra

El sector ecológico pone en marcha la venta online de alimentos de Navarra

by AGRO Español
15 abril, 2023
0

Canarias cuatriplicará la energía eólica generada

Canarias cuatriplicará la energía eólica generada

by AGRO Español
15 abril, 2023
0

Raciones solidarias de ovino extremeño para familias vulnerables

Raciones solidarias de ovino extremeño para familias vulnerables

by AGRO Español
15 abril, 2023
0

RECOMENDADAS

´De Navarra y de temporada´ lema para incentivar el consumo de productos agroalimentarios de la región

´De Navarra y de temporada´ lema para incentivar el consumo de productos agroalimentarios de la región

by AGRO Español
26 febrero, 2019
0

¿Jamón serrano o ibérico?. Estas son las diferencias más difíciles de detectar por el consumidor

¿Jamón serrano o ibérico?. Estas son las diferencias más difíciles de detectar por el consumidor

by AGRO Español
19 noviembre, 2019
0

¿Por qué es necesario cazar el zorro en Galicia?

¿Por qué es necesario cazar el zorro en Galicia?

by AGRO Español
16 febrero, 2019
0

OTRAS NOTICIAS

XXXI edición de la Feria Internacional de Agricultura Agroexpo

XXXI edición de la Feria Internacional de Agricultura Agroexpo

by AGRO Español
4 marzo, 2019
0

XXVII Jornadas Gastronómicas de Caza en Felechosa

XXVII Jornadas Gastronómicas de Caza en Felechosa

by AGRO Español
24 febrero, 2019
0

XXV aniversario de la Junta Provincial de Córdoba de la Asociación Española contra el Cáncer

XXV aniversario de la Junta Provincial de Córdoba de la Asociación Española contra el Cáncer

by AGRO Español
1 marzo, 2019
0

NOSOTROS

NOTICIAS RECIENTES

El Cluster de Alimentación de Euskadi colabora en una campaña para el fomento del consumo de producto local

El Cluster de Alimentación de Euskadi colabora en una campaña para el fomento del consumo de producto local

15 abril, 2023

REDES SOCIALES

    FACEBOOK

    YOUTUBE
    TWITTER

    INSTAGRAM

© Copyright 2020 – Derechos Reservados – Aviso Legal – Privacidad – Cookies – Newsletter – Publicidad – Contacto

No Result
View All Result
  • ASTURIAS
  • Ganadería
  • Pesca
  • Alimentación
  • Desarrollo Rural
  • Medio Ambiente
  • Caza
  • Ecuestre
  • Ferias
  • Turismo Rural
  • + COMUNIDADES
    • NACIONAL
    • Mujer Rural
    • Andalucia
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla La Mancha
    • Castilla León
    • Catalunya
    • Extremadura
    • Galicia
    • Islas Baleares
    • Islas Canarias
    • La Rioja
    • Madrid
    • Murcia
    • Navarra
    • País Vasco
    • Valencia

El Campo Español © Derechos reservados 2018

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad