La consejería de Desarrollo Rural y Recursos Naturales abonó a principios de febrero 63.635.643 euros de las ayudas de la Política Agrícola Común (PAC) correspondientes al ejercicio de 2018 a los ganaderos asturianos. De esta cantidad, 49.129.220 euros pertenecen al pago básico, un 77, 3 por ciento, y 14.506.423 a las ayudas del Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural (Feader), un 94 por ciento. El plazo de las comunidades autónomas para abonar estas subvenciones finaliza el 30 de junio de 2019.
Los pagos directos de la PAC son ayudas de apoyo a las rentas de los agricultores y ganaderos, financiadas íntegramente por el Fondo Europeo Agrícola de Garantía Agraria (FEAGA). Los fondos van destinados a las subvenciones desacopladas, es decir, no vinculadas a la producción, como el pago básico, pago verde, subvenciones para jóvenes y las ayudas acopladas o vinculadas a la producción. Estas últimas en gran parte van destinadas, a explotaciones que mantengan vacas nodrizas, de vacuno de cebo, vacuno de leche, ovino y caprino.
Con estos pagos directos se pretende proporcionar un nivel de vida razonable a los agricultores y ganaderos, permitiendo asegurar sus niveles de renta y, ayudar a la vez al sector a modernizar sus explotaciones en un contexto de contribución a la conservación del medio ambiente y del paisaje rural.
Para poder realizar los pagos se deben tener realizados previamente los controles administrativos y sobre el terreno, así como grabadas las actas correspondientes en la aplicación del sistema de gestión de ayudas.
Además cada año en un municipio de Asturias se realizan controles, siendo seleccionado aleatoriamente sobre el terreno de los pastos comunales.
En 2018 esta inspección correspondió a Cangas del Narcea. Dicha inspección se realiza sobre el terreno de pasto comunal y afecta a todos los beneficiarios que declaran superficie en dicho recinto, disponiendo de una gran superficie de este tipo de estos pastos, por lo que el control afectó a un mayor número de ganaderos que en años anteriores, en los que las inspecciones se realizaron en municipios más pequeños.
Estos controles se realizan a finales de año y, por este motivo, cuando se ejecutó el pago de diciembre de las ayudas vinculadas a la superficie no estaban procesadas todas las actas, razón por la que no se pudo realizar el ingreso a todos los beneficiaros de Cangas del Narcea.
A pesar de que el plazo para abonar estas ayudas es hasta el 30 de junio de 2019, salvo imprevistos, una vez que ya están procesadas todas las actas de control, se procederá a realizar el pago de las mismas durante el primer trimestre de 2019.