martes, 3 octubre 2023
NEWSLETTER
No Result
View All Result
Weather Icon
AGRO Español
  • INICIO
  • Nacional
  • Andalucía
  • Aragón
  • Asturias
  • Cantabria
  • Castilla La Mancha
  • Castilla León
  • Catalunya
  • Extremadura
  • Galicia
  • Islas Baleares
  • Islas Canarias
  • La Rioja
  • Madrid
  • Murcia
  • Navarra
  • País Vasco
  • Valencia
Mujer Agro
  • inicioinicioinicio
  • AgriculturaAgriculturaAgricultura
  • GanaderiaGanaderiaGanaderia
  • PescaPescaPesca
  • AlimentaciónAlimentaciónAlimentación
  • Desarrollo ruralDesarrollo ruralDesarrollo rural
  • Medio AmbienteMedio AmbienteMedio Ambiente
  • CazaCazaCaza
  • EcuestreEcuestreEcuestre
  • FeriasFeriasFerias
  • Turismo RuralTurismo RuralTurismo Rural
  • inicioinicioinicio
  • AgriculturaAgriculturaAgricultura
  • GanaderiaGanaderiaGanaderia
  • PescaPescaPesca
  • AlimentaciónAlimentaciónAlimentación
  • Desarrollo ruralDesarrollo ruralDesarrollo rural
  • Medio AmbienteMedio AmbienteMedio Ambiente
  • CazaCazaCaza
  • EcuestreEcuestreEcuestre
  • FeriasFeriasFerias
  • Turismo RuralTurismo RuralTurismo Rural
AGRO Español

La sidra, protagonista en FITUR

AGRO Español by AGRO Español
24 febrero, 2019
in Alimentación Asturias, Asturias
2 min read
0
La Cultura Sidrera, Patrimonio de Asturias, y de toda la Humanidad

La sidra es una de las señas de identidad de Asturias, y cada año, es protagonista en el stand del Principado en FITUR, la gran feria internacional del turismo celebrada en Madrid. Y en esta ocasión, con más motivo aún. FITUR sirvió de altavoz para promocionar la candidatura de la Cultura Sidrera como Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, un largo y complejo proceso, en el que Asturias avanza a buen ritmo.

Desde Isaac Pola, consejero de Empleo, quién destacó la importancia de la sidra en la gastronomía y la vida de los asturianos (“hay pocas cosas tan nuestras”), y su papel fundamental en la economía y la cultura de la región, a María Jesús Álvarez, consejera de Desarrollo Rural, tanto en Gobierno del Principado como los Ayuntamientos se han volcado en esta candidatura. Para conseguirlo, también se recabará el respaldo de ‘embajadores’ fuera de nuestra Comunidad, en todos los Centros Asturianos y en aquellas entidades e instituciones que quieran colaborar con nosotros. Allá donde haya un asturiano, la Cultura Sidrera tendrá respaldo internacional. Patrocinadores, deportistas, y negocios hosteleros o comerciales, serán la imagen de la candidatura, y ayudarán a distribuir distintivos por toda nuestra Comunidad Autónoma. También se promocionará la candidatura “a través de Internet, y, por supuesto, incorporando la participación de todos aquellos que se sientan implicados en la misma, que quieran difundirla, que quieran explicarle al mundo qué es la Cultura Sidrera Asturiana y qué significa para cada uno de ellos”, en palabras de María Jesús Álvarez. “Es muy importante este apoyo plasmado en historias en primera persona, en biografías particulares, parte de este caudal de emoción que encierra la candidatura”. Porque la sidra ha estado y está presente en los grandes momentos de la vida de los asturianos, en sus reuniones familiares y en las fiestas familiares, en chigres, restaurantes y en casa. Asturias no puede entenderse sin su sidra, como tampoco la promoción turística del Principado, que tiene en la sidra y la gastronomía uno de sus principales reclamos y atractivos, una característica distintiva que hace única a Asturias, dentro de la variada riqueza cultural de España. FITUR, un escaparate internacional del turismo, fue la puesta de largo de la campaña de recogida de apoyos de la candidatura a Patrimonio Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO, un distintivo que acompañara al Patrimonio ‘material’ de la Humanidad de nuestra región: el Arte Prerrománico, la Fuente de la Foncalada, la Cámara Santa de la Catedral de Oviedo, cinco Cuevas Prehistóricas con Arte Rupestre y los tramos del Camino de Santiago que recorren nuestra comunidad. La sidra será el lazo que unirá a todos los concejos, bajo el reconocimiento de la UNESCO.

AGRO Español

AGRO Español

Related Posts

«Alimentos del Paraíso» multiplica por cuatro los productores inscritos en la marca de calidad
Alimentación Asturias

«Alimentos del Paraíso» multiplica por cuatro los productores inscritos en la marca de calidad

by AGRO Español
10 abril, 2023
La ganadería, resignada a reducir su actividad
Asturias

La ganadería, resignada a reducir su actividad

by AGRO Español
30 marzo, 2023
Next Post
XX Cata-concurso de aceites de oliva virgen extra ‘Extrema Selección 2019’ se celebrará en Mérida

XX Cata-concurso de aceites de oliva virgen extra ‘Extrema Selección 2019’ se celebrará en Mérida

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

REDES SOCIALES

  • 31,480Fans
  • 49,695Followers
  • 21,254Followers
  • 1,536Suscriptores
103,965 Total followers
Agro Español

POPULAR

El Cluster de Alimentación de Euskadi colabora en una campaña para el fomento del consumo de producto local

El Cluster de Alimentación de Euskadi colabora en una campaña para el fomento del consumo de producto local

by AGRO Español
15 abril, 2023
0

El sector ecológico pone en marcha la venta online de alimentos de Navarra

El sector ecológico pone en marcha la venta online de alimentos de Navarra

by AGRO Español
15 abril, 2023
0

Canarias cuatriplicará la energía eólica generada

Canarias cuatriplicará la energía eólica generada

by AGRO Español
15 abril, 2023
0

Raciones solidarias de ovino extremeño para familias vulnerables

Raciones solidarias de ovino extremeño para familias vulnerables

by AGRO Español
15 abril, 2023
0

RECOMENDADAS

´De Navarra y de temporada´ lema para incentivar el consumo de productos agroalimentarios de la región

´De Navarra y de temporada´ lema para incentivar el consumo de productos agroalimentarios de la región

by AGRO Español
26 febrero, 2019
0

¿Jamón serrano o ibérico?. Estas son las diferencias más difíciles de detectar por el consumidor

¿Jamón serrano o ibérico?. Estas son las diferencias más difíciles de detectar por el consumidor

by AGRO Español
19 noviembre, 2019
0

¿Por qué es necesario cazar el zorro en Galicia?

¿Por qué es necesario cazar el zorro en Galicia?

by AGRO Español
16 febrero, 2019
0

OTRAS NOTICIAS

XXXI edición de la Feria Internacional de Agricultura Agroexpo

XXXI edición de la Feria Internacional de Agricultura Agroexpo

by AGRO Español
4 marzo, 2019
0

XXVII Jornadas Gastronómicas de Caza en Felechosa

XXVII Jornadas Gastronómicas de Caza en Felechosa

by AGRO Español
24 febrero, 2019
0

XXV aniversario de la Junta Provincial de Córdoba de la Asociación Española contra el Cáncer

XXV aniversario de la Junta Provincial de Córdoba de la Asociación Española contra el Cáncer

by AGRO Español
1 marzo, 2019
0

NOSOTROS

NOTICIAS RECIENTES

El Cluster de Alimentación de Euskadi colabora en una campaña para el fomento del consumo de producto local

El Cluster de Alimentación de Euskadi colabora en una campaña para el fomento del consumo de producto local

15 abril, 2023

REDES SOCIALES

    FACEBOOK

    YOUTUBE
    TWITTER

    INSTAGRAM

© Copyright 2020 – Derechos Reservados – Aviso Legal – Privacidad – Cookies – Newsletter – Publicidad – Contacto

No Result
View All Result
  • ASTURIAS
  • Ganadería
  • Pesca
  • Alimentación
  • Desarrollo Rural
  • Medio Ambiente
  • Caza
  • Ecuestre
  • Ferias
  • Turismo Rural
  • + COMUNIDADES
    • NACIONAL
    • Mujer Rural
    • Andalucia
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla La Mancha
    • Castilla León
    • Catalunya
    • Extremadura
    • Galicia
    • Islas Baleares
    • Islas Canarias
    • La Rioja
    • Madrid
    • Murcia
    • Navarra
    • País Vasco
    • Valencia

El Campo Español © Derechos reservados 2018

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad