La plataforma Asturias Ganadera reclamó a finales del mes pasado la aprobación, antes de que concluya la legislatura, de una nueva Ley de Caza del Principado de Asturias que permita reducir los daños provocados por la fauna salvaje en sus cabañas. En concreto, «actuaciones de control inmediatas» de la población de lobos cuando los daños pasen de un determinado umbral.
Según este colectivo que agrupa a ganaderos de toda la región, el sector no puede continuar con la «situación de acoso» actual que vive por los ataques de los lobos y considera que es necesario actuar sobre poblaciones de fauna que no esté en peligro de extinción «de forma proporcionada a los daños que genera localmente».
La plataforma también reclamó cobros «justos y totales» de los daños provocados por los animales salvajes y que se renueven los baremos, se atiendan las peculiaridades que puedan generar una plusvalía en los animales y se incluyan gastos indirectos y lucro cesante para ese objetivo. Asimismo, solicitaron que se incluya una cláusula que fije un máximo de dos meses en los pagos y un recargo en caso de incumplimiento por parte de la Administración.
«Los profesionales están desmoralizados, incluyendo muchos casos de abandono de la actividad y una desaparición generalizada del ganado menor», señaló Asturias Ganadera, por lo que pidieron que la nueva Ley de Caza se apruebe cuanto antes.