El recinto ferial de Vegadeo acogió el pasado 26 de enero la subastaAM@vegadeo organizada por el conocido preparador de vacas de concurso Alberto Medina. Se subastaron 32 lotes entre animales y embriones de raza Holstein además de una Parda y una Jersey. Algunas de las vacas que se subastaron son ganadoras de concursos, campeonas y subcampeonas de España o sus descendientes, de alta genética y buen pedigrí. La subasta fue abierta, algunos animales se quedaron en Asturias, concretamente seis fueron para Gozón, así como fueron adquiridas por ganaderos de Galicia, Cantabria, León y una copropiedad con una ganadera Holandesa. La holstein H. Tobias Gold Chip AM Galinda, cumplió con las expectativas, fue el animal con puja más alta de la subasta, fue vendida por 4.600 euros a Ganadería Casa Viña (Albandi) y Green Chemical en copropiedad.
No es muy habitual poder participar en una subasta con animales de tan alta calidad, concretamente del programa genético de Alberto Medina, vacas o embriones que había adquirido en los últimos 15 años y de su cría. Especial interés tuvieron los lotes de Flora Atwood Adele, que fue número uno de Europa a tipo.
Antes de iniciarse la subasta un elevado número de ganaderos y curiosos hacían una última revisión de los animales antes de pujar. Alberto Medina hacía la presentación de su equipo: el cántabro Gerardo Sanabria ejerció de subastador mientras que Javier Álvarez se ocupó de presentar los pedigrís de los animales. En pista Tomás Peláez, Alba Álvarez, Tobias Madueño, Andrés Planillo, Luis Medina y el propio Alberto Medina se ocupaban de controlar las pujas de los ganaderos a voz en grito en los momentos en los que la subasta estaba reñida.
Fue una subasta rápida y a la baja desde los diferentes precios de salida. 4600, 4200, 3500, 3400, dos animales de 3000, 2900 y tres de 2800 euros fueron los precios más significativos. Las expectativas eran altas y a mitad de subasta algunos ya habían conseguido la vaca deseada.
Hijo de ganaderos, Alberto Medina trabaja en un 80% en el ámbito internacional: Portugal, Francia, Suiza, Italia, Bélgica, Luxemburgo, Canadá, EEUU, Australia… El motivo de organizar esta subasta ganadera se debió al alto número de animales que Medina tenía en copropiedad con ganaderos de diferentes puntos de España y otros países. Tras la experiencia, valora en un futuro repetir la experiencia.
“Estoy satisfecho, hubo mucha gente y aunque los precios podrían haber sido mejores, no dependen de mí. Para ser la primera subasta todo se ha desarrollado de forma satisfactoria, ha sido divertida y ágil, en menos de tres horas se subastaron los 34 lotes”, explicó Alberto Medina.