La próxima edición del Concurso de Saltos Internacional de Gijón, que se celebrará entre el 28 de agosto y el 1 de septiembre de 2019, seguirá albergando la popular Copa de Naciones, así lo comunicó el pasado 20 de febrero el concejal de Deportes, Don Jesús Martínez Salvador.
Salvador estuvo acompañado en el acto por el director técnico del concurso, Don Alejandro Ancín Berdegué, y por el director del Patronato Deportivo Municipal de Gijón, Roberto Fernández Álvarez. El CSIO Gijón del 2019, que también incluirá el CSI 1 estrella de caballos jóvenes, no estará integrado en la competición FEI Longines y estará constituido por 13 pruebas (5 de ellas puntuables para el ranking FEI) que se desarrollarán durante 5 días de concurso internacional oficial. El concurso volverá a reeditar los convenios con la Federación Hípica del Principado de Asturias y de la Ruta Costa Astur, que se establecieron el pasado 2018, bajo el objetivo de dar visibilidad a los organizadores de concursos de nuestra región y, a la vez, a los binomios asturianos. Esta edición será la vigésimo quinta ocasión en la que Gijón sea la sede de esta prueba en nuestro país, celebrándese de esta forma las bodas de plata de la Copa de Naciones. Francia, con 11 victorias, es el país más laureado seguido de España con 4 triunfos, el último conquistado en la última edición.
Se destinarán un total de 425.000 euros en premios, financiados íntegramente con el remanente líquido de Tesorería generada por el Patronato Deportivo Municipal de Gijón. Asimismo, en el pasado mes de noviembre de 2018, Gijón renunció a presentar su candidatura a la Federación Ecuestre Internacional para ser designada como sede de la Final B de la Liga Longines FEI debido a la falta de un nivel competitivo que hiciera atractivo el concurso para los ciudadanos. En el pasado mes de enero, ya se recibieron peticiones de los principales países europeos para tomar parte en la próxima edición del CSIO Gijón (Gran Bretaña, Irlanda, Francia, Italia y Suecia), lo cual demuestra el interés que despierta entre los equipos más potentes del panorama hípico internacional.
Ante la convocatoria de elecciones municipales el 26 de mayo, el equipo de Gobierno considera que debe iniciar los trámites administrativos y definir el avance del programa técnico del concurso para ser puesto en conocimiento de La Federación Ecuestre Internacional. De esta forma, se puede remitir la información a la Federaciones Internacionales con la antelación suficiente de cara a no comprometer su viabilidad retrasando la toma de decisiones hasta la formación del nuevo equipo de gobierno municipal. Además, también se puede gestionar la captación de patrocinios, parte fundamental en la organización del concurso; así como la promoción del programa deportivo del CSIO entre los numerosos jinetes de primera categoría que participan en los numerosos tours que se disputan en la península ibérica en los primeros meses del 2019. En un ejercicio de responsabilidad con la ciudad, con la historia del concurso y con el Patronato Deportivo Municipal de Gijón, el concejal de Deportes, junto con su equipo, han diseñado dos planteamientos diferentes para los ejercicios de 2020, 2021 y 2022. La primera opción, fruto de la colaboración con la Real Federación Hípica Española y tal y como nos ha manifestado su presidente, Don Javier Revuelta, como ha sido hasta la fecha y en convenio con la FEI, se basa en que el concurso gijonés se integre en la Primera División de la Liga FEI Longines.