Benigno Fernández Fano, actual viceconsejero de Medio Ambiente, realizó un llamamiento a la unidad de los cazadores a los que insta a trabajar para evitar la imagen negativa con la que a veces se asocia a la práctica cinegética.
El viceconsejero, ha reivindicado el papel de esta actividad en la conservación del territorio, durante la inauguración de la jornada El futuro de la caza en Asturias. Modelos de gestión. El caso asturiano, organizada por la Federación Asturiana de Caza en colaboración con la Viceconsejería de Medio Ambiente.
Dentro de los problemas del sector, destacan, la caída en las licencias registrada en los últimos años; si en 1985 había 30.962 permisos en Asturias, en 2018 sólo estaban en vigor 10.760, más de 20.000 licencias menos. Además, el 51% de estos permisos, corresponden a mayores de 55 años. Ante estos datos, Fernández resaltó la importancia de que tanto las administraciones como los propios cazadores trabajen en el necesario relevo generacional.
Además recordó que en Asturias existen 55 cotos regionales (tres de ellos gestionados por la propia consejería), 10 reservas regionales de caza, 17 refugios de caza y 17 zonas de seguridad, a los que se suman el coto privado de Pandemules y tres cercados y vallados. La suma de las extensiones de todos ellos representa aproximadamente el 70% de la superficie geográfica de la comunidad, lo que implica que su gestión tiene una influencia directa sobre la situación de la fauna presente en el territorio. En este sentido, en la jornada de trabajo se han analizado modelos como los que aplican las comunidades de Aragón y Cataluña, para co