Las enfermedades neuromusculares son un conjunto de más de 150 patologías caracterizadas por ser degenerativas y producir discapacidad. Aunque forman parte de las denominadas «enfermedades poco frecuentes», el número de afectados es muy significativo.
Una buena alimentación es fundamental para mitigar los efectos de la enfermedad, mantener o restaurar un óptimo estado de salud, combatir la pérdida de masa muscular, así como evitar otras complicaciones derivadas de la misma como la obesidad o desnutrición.
La Asociación de Enfermedades Neuromusculares de Aragón (ASEM Aragón) junto a la Federación Española de Enfermedades Neuromusculares (Federación ASEM) celebró ayer , en el Hospital Universitario Miguel Servet, un acto de presentación del primer libro sobre nutrición para pacientes con enfermedades neuromusculares: Dieta en enfermedades neuromusculares. Preguntas, respuestas y platos del mundo, un nuevo proyecto divulgativo impulsado por Federación ASEM, que cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición, la colaboración de Sanofi-Genzyme, y las subvenciones del 0,7% del IRPF del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Nutricia y el grupo de restauración Deluz y Cía.
La primera parte del libro compila respuestas a las inquietudes de los pacientes elaboradas por diversos especialistas: Dr. Alejandro Sanz París, jefe de Sección de Endocrinología y Nutrición del Hospital Universitario Miguel Servet de Zaragoza con los nutricionistas-dietistas Alberto Caverni Muñoz y Azucena Sebrango Miranda; la segunda parte del libro contiene veinticuatro recetas ilustradas, con platos típicos de la cocina europea e internacional, gracias a la colaboración de Carlos Zamora, restaurador y copropietario del Grupo de Restauración Deluz y Compañía.
En el acto de presentación participaron Pablo Martínez, director general de Derechos y Garantías de los Usuarios del Departamento de Sanidad del Gobierno de Aragón; el Dr. Juan Ramón Portillo, director del Hospital Universitario Miguel Servet; la Dra. María Bestué, neuróloga y miembro de la Dirección General de Asistencia Sanitaria; el Dr. Alejandro Sanz, jefe de Sección de Endocrinología y Nutrición del Hospital Universitario Miguel Servet de Zaragoza; Alberto Caverni y Azucena Sabrango, dietistas-nutricionistas; Carlos Zamora, restaurador y copropietario del Grupo de Restauración Deluz y Compañía, y Cristina Fuster, presidenta de ASEM Aragón y Federación ASEM.