sábado, 27 febrero 2021
NEWSLETTER
No Result
View All Result
Weather Icon
AGRO Español
  • INICIO
  • Nacional
  • Andalucía
  • Aragón
  • Asturias
  • Cantabria
  • Castilla La Mancha
  • Castilla León
  • Catalunya
  • Extremadura
  • Galicia
  • Islas Baleares
  • Islas Canarias
  • La Rioja
  • Madrid
  • Murcia
  • Navarra
  • País Vasco
  • Valencia
Mujer Agro
  • inicioinicioinicio
  • AgriculturaAgriculturaAgricultura
  • GanaderíaGanaderíaGanadería
  • PescaPescaPesca
  • AlimentaciónAlimentaciónAlimentación
  • Desarrollo ruralDesarrollo ruralDesarrollo rural
  • Medio AmbienteMedio AmbienteMedio Ambiente
  • CazaCazaCaza
  • EcuestreEcuestreEcuestre
  • FeriasFeriasFerias
  • Turismo RuralTurismo RuralTurismo Rural
  • inicioinicioinicio
  • AgriculturaAgriculturaAgricultura
  • GanaderíaGanaderíaGanadería
  • PescaPescaPesca
  • AlimentaciónAlimentaciónAlimentación
  • Desarrollo ruralDesarrollo ruralDesarrollo rural
  • Medio AmbienteMedio AmbienteMedio Ambiente
  • CazaCazaCaza
  • EcuestreEcuestreEcuestre
  • FeriasFeriasFerias
  • Turismo RuralTurismo RuralTurismo Rural
AGRO Español

Prohibida la munición de plomo en los recechos de la Reserva de las Masadas de Ejulve

AGRO Español by AGRO Español
1 marzo, 2019
in Aragón, Caza Aragón
3 min read
0
Prohibida la munición de plomo en los recechos de la Reserva de las Masadas de Ejulve

El Gobierno de Aragón desarrolla un programa experimental en la reserva de las Masías de Ejulve (Teruel), consistente en emplear munición sin plomo en la caza de las especies cinegéticas, con la excepción de los jabalíes.

Según indicó el consejero de Desarrollo Rural, Joaquín Olona, en su respuesta a una pregunta parlamentaria de la diputada de Podemos, Marta de Santos, la prohibición del uso de munición con plomo «se ha implementado de forma experimental» en los recechos que se efectúan en la reserva turolense durante la actual temporada de caza, que finaliza en febrero, para evaluar los resultados. La posibilidad de extender el veto a «todas las reservas y cotos sociales de caza gestionados por el Gobierno de Aragón es una medida cuya implantación se estudiará en función de los resultados que se obtengan en la Reserva de las Masías de Ejulve», señaló Olona.

Si estos «son correctos, la intención sería, en todas las reservas y cotos sociales de caza gestionados por el Gobierno de Aragón, prohibir durante dos años la munición con plomo en la caza al rececho cuya finalidad no fuera la caza del jabalí», explicó el consejero, que matizó que «finalizado este periodo de dos años, se evaluarían las consecuencias de dicha prohibición y se volvería a decidir sobre su utilización».

La eventual prohibición, en cualquier caso, no afectaría a las batidas para cazar jabalíes, especie considerada un factor de riesgo para la expansión de la Peste Porcina Africana (PPA) que, desde hace unos años, afecta a varios países europeos.

Frenar la expansión de la Peste Porcina Africana

Según explicó el consejero de Desarrollo Rural, «el Ministerio de Agricultura está muy preocupado por la propagación en Europa de la Peste Porcina Africana a través de los jabalíes, ya que, de declararse dicha epizootia en España afectaría a la exportación de porcino, sector que en Aragón supone un 59,4 % de la producción ganadera de la comunidad (1.286 millones de euros de un total de 2.164,9) y un 34 % de su renta agraria final (596,3 millones de euros de un total de 1.754)».

En este sentido, explicó que el Gobierno central ha solicitado a las Comunidades Autónomas «que pidan a sus cazadores que intensifiquen las acciones de caza de jabalí con el objeto de disminuir las poblaciones de esta especie» y que, paralelamente, «la munición más adecuada para la caza de los jabalíes, por sus propiedades balísticas y precio, es la que actualmente se utiliza, que contiene plomo».

«Prohibir la caza del jabalí con munición de plomo en las reservas pirenaicas (posible puerta de entrada de la peste Porcina Africana) redundaría, al menos en los primeros años de su implantación, en una menor tasa de capturas de jabalí, justo la situación contraria que están solicitando las autoridades sanitarias», añadió.

«La intención sería prohibir durante dos años la munición con plomo en la caza al rececho cuya finalidad no fuera la caza al jabalí. Finalizando este periodo de dos años se evaluarían las consecuencias de dicha prohibición y se volvería a decidir sobre su utilización», apuntó.

La prohibición no tendrá carácter general

En relación con estas declaraciones, el Director General de Gestión Forestal del Gobierno de Aragón, Ángel Berzosa, explicó al medio Jara y Sedal que, en ningún caso, la prohibición del uso de la munición de plomo afectará a la caza del jabalí, ni se hará con carácter general.

Según Berzosa, si los resultados de la medida experimental, recogida en el Plan General de Caza del Gobierno de Aragón, así lo aconsejaran, la prohibición podría extenderse a otras reservas gestionadas por el Gobierno de Aragón, pero en ningún caso al resto de áreas cinegéticas y mucho menos con carácter general.

«Haremos nuestro propio estudio de las consecuencias que tiene la eliminación de la caza con munición de plomo, pero sólo para recechos, eliminando por supuesto de esos recechos la caza del jabalí», aclaró.

«Con los resultados que salgan, tomaremos la determinación oportuna solo y exclusivamente en el resto de reservas de caza que gestiona el gobierno de Aragón». Por lo tanto, en ningún caso afectará al resto de cotos de caza, insistió.

Tags: CAZAGOBIERNO DE ARAGÓNJABALIMUNICIÓN DE PLOMOPESTE PORCINA AFRICANARESERVA DE LAS MAJADAS DE EJULVE
AGRO Español

AGRO Español

Related Posts

Las lluvias causan daños de hasta el 80% en algunas variedades de cereza
Agricultura Aragón

Las lluvias causan daños de hasta el 80% en algunas variedades de cereza

by AGRO Español
18 mayo, 2020
El Gobierno de Aragón facilita la contratación eléctrica de las Comunidades de Regantes con un ahorro del 35%
Agricultura Aragón

El Gobierno de Aragón facilita la contratación eléctrica de las Comunidades de Regantes con un ahorro del 35%

by AGRO Español
3 mayo, 2020
Next Post
La Federación Hípica de Aragón celebra la Gala anual del Deporte Hípico Aragonés

La Federación Hípica de Aragón celebra la Gala anual del Deporte Hípico Aragonés

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

REDES SOCIALES

  • 31,480Fans
  • 49,695Followers
  • 21,254Followers
  • 1,536Suscriptores
103,965 Total followers
Agro Español

POPULAR

La estrategia para el control de ofidios será más activa en la campaña 2019

La estrategia para el control de ofidios será más activa en la campaña 2019

by AGRO Español
15 febrero, 2021
0

El Ayuntamiento de L’Albiol reduce el perímetro para cazar jabalíes

El Ayuntamiento de L’Albiol reduce el perímetro para cazar jabalíes

by AGRO Español
9 noviembre, 2020
0

Los bodegueros con más solera lanzan mensajes de esperanza sobre el vino tras la pandemia

Los bodegueros con más solera lanzan mensajes de esperanza sobre el vino tras la pandemia

by AGRO Español
2 septiembre, 2020
0

Se convocan ayudas para la creación de grupos operativos autonómicos en relación a la Asociación Europea de Innovación de Agricultura Productiva y Sostenible para el año 2019

by AGRO Español
19 agosto, 2020
0

RECOMENDADAS

´De Navarra y de temporada´ lema para incentivar el consumo de productos agroalimentarios de la región

´De Navarra y de temporada´ lema para incentivar el consumo de productos agroalimentarios de la región

by AGRO Español
26 febrero, 2019
0

¿Jamón serrano o ibérico?. Estas son las diferencias más difíciles de detectar por el consumidor

¿Jamón serrano o ibérico?. Estas son las diferencias más difíciles de detectar por el consumidor

by AGRO Español
19 noviembre, 2019
0

¿Por qué es necesario cazar el zorro en Galicia?

¿Por qué es necesario cazar el zorro en Galicia?

by AGRO Español
16 febrero, 2019
0

OTRAS NOTICIAS

XXXI edición de la Feria Internacional de Agricultura Agroexpo

XXXI edición de la Feria Internacional de Agricultura Agroexpo

by AGRO Español
4 marzo, 2019
0

XXVII Jornadas Gastronómicas de Caza en Felechosa

XXVII Jornadas Gastronómicas de Caza en Felechosa

by AGRO Español
24 febrero, 2019
0

XXV aniversario de la Junta Provincial de Córdoba de la Asociación Española contra el Cáncer

XXV aniversario de la Junta Provincial de Córdoba de la Asociación Española contra el Cáncer

by AGRO Español
1 marzo, 2019
0

NOSOTROS

NOTICIAS RECIENTES

La estrategia para el control de ofidios será más activa en la campaña 2019

La estrategia para el control de ofidios será más activa en la campaña 2019

15 febrero, 2021

REDES SOCIALES

    FACEBOOK

    YOUTUBE
    TWITTER

    INSTAGRAM

© Copyright 2020 – Derechos Reservados – Aviso Legal – Privacidad – Cookies – Newsletter – Publicidad – Contacto – Desarrollado por Agencia Ecommerce

No Result
View All Result
  • ARAGÓN
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Pesca
  • Alimentación
  • Desarrollo Rural
  • Medio Ambiente
  • Caza
  • Ecuestre
  • Ferias
  • Turismo Rural
  • + COMUNIDADES
    • NACIONAL
    • Mujer Rural
    • Andalucia
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla La Mancha
    • Castilla León
    • Catalunya
    • Extremadura
    • Galicia
    • Islas Baleares
    • Islas Canarias
    • La Rioja
    • Madrid
    • Murcia
    • Navarra
    • País Vasco
    • Valencia

El Campo Español © Derechos reservados 2018

Esta web utiliza cookies, puedes ver aquí la Política de Cookies. Si continúas navegando, estás aceptándola.