domingo, 17 enero 2021
NEWSLETTER
No Result
View All Result
Weather Icon
AGRO Español
  • INICIO
  • Nacional
  • Andalucía
  • Aragón
  • Asturias
  • Cantabria
  • Castilla La Mancha
  • Castilla León
  • Catalunya
  • Extremadura
  • Galicia
  • Islas Baleares
  • Islas Canarias
  • La Rioja
  • Madrid
  • Murcia
  • Navarra
  • País Vasco
  • Valencia
Mujer Agro
  • inicioinicioinicio
  • AgriculturaAgriculturaAgricultura
  • GanaderíaGanaderíaGanadería
  • PescaPescaPesca
  • AlimentaciónAlimentaciónAlimentación
  • Desarrollo ruralDesarrollo ruralDesarrollo rural
  • Medio AmbienteMedio AmbienteMedio Ambiente
  • CazaCazaCaza
  • EcuestreEcuestreEcuestre
  • FeriasFeriasFerias
  • Turismo RuralTurismo RuralTurismo Rural
  • inicioinicioinicio
  • AgriculturaAgriculturaAgricultura
  • GanaderíaGanaderíaGanadería
  • PescaPescaPesca
  • AlimentaciónAlimentaciónAlimentación
  • Desarrollo ruralDesarrollo ruralDesarrollo rural
  • Medio AmbienteMedio AmbienteMedio Ambiente
  • CazaCazaCaza
  • EcuestreEcuestreEcuestre
  • FeriasFeriasFerias
  • Turismo RuralTurismo RuralTurismo Rural
AGRO Español

La renta del sector agrario crece en Aragón

AGRO Español by AGRO Español
9 mayo, 2019
in Agricultura Aragón, Aragón
3 min read
0
La renta del sector agrario crece en Aragón

Ayer, el nuevo comité ejecutivo de la Unión de Agricultores y Ganaderos de Aragón (UAGA) presentó el último balance agrario que anuncia un incremento del 11,3 por ciento de la renta del sector agrícola, aunque alerta de una caída del 4 por ciento en la ganadería. El secretario general de UAGA, José María Alcubierre, explicó que 2018 ha sido un año complicado a nivel meteorológico en Aragón. Las heladas y el pedrisco hicieron perder parte de la producción, sobre todo, de fruta. Tras un invierno seco y con temperaturas suaves, los agricultores se vieron sorprendidos por abundantes precipitaciones a partir de abril «que salvaron una cosecha que en gran parte de Aragón ya se daba por perdida», indicó.

El índice de siniestralidad se situó en 228.000 hectáreas y las indemnizaciones, destinadas fundamentalmente a producciones hortofrutícolas, rondaron los 90 millones de euros. No obstante, las fuertes adversidades climatológicas no impidieron que el sector agrícola incrementara la renta por la venta de sus productos un 11,3 por ciento. Según Alcubierre, el campo sigue creando y manteniendo el empleo a pesar de la meteorología adversa, pues en 2017 se registró un récord de contrataciones y este año se ha llegado casi a los 15.000 contratos de media al mes, lo que supone un incremento del 0.3 por ciento.

«Pero no solo mejoramos el empleo sino la calidad de ese empleo», añadió el secretario general, ya que donde se está creando es «en territorios donde no hay industrias ni prácticamente servicios, que es el medio rural».

Por contra, ha sido un año malo para la actividad ganadera, que ha visto reducidos sus beneficios un 4 por ciento debido a la bajada de precios del porcino. A pesar de ello, el secretario general de UAGA considera que el balance general es positivo, pues la producción final agraria final supone 3.833 millones de euros, es decir, «un aumento de casi el 2 por ciento respecto al año anterior. El 62 por ciento proviene del sector ganadero (un 37 por ciento del porcino), mientras que el 38 por ciento nace de la actividad agrícola».

Subida de los costes de producción

Sin embargo, aunque el sector agrícola ha visto incrementada su renta en un 11,31 por ciento, la subida de los costes de producción sigue perjudicando al campo tal y como denunció el miembro de la comisión ejecutiva por Zaragoza, Francisco Ponce. «No podemos controlar el aumento de los insumos», y esto a pesar de las tractoradas y de «habernos pegado un año entero trabajando en el Ministerio. Al final no hay propuestas y la Administración no va a hacer nada».

A los altos precios de fertilizantes, abonos y gasóleo, entre otros, se suman los obstáculos a los que se enfrentan para vender su producto en el exterior, como el sector frutícola, que continúa perjudicado por el veto ruso que limita la posibilidad de distribuir sus excedentes. Por ello, Francisco Ponce pidió colaboración a las Administraciones Públicas para evitar la caída de los precios y lamentó el perjuicio que suponen las grandes industrias, que expulsan a los agricultores tradicionales.

Por su parte, el responsable comarcal del Bajo Aragón, David Andreu, destacó el aumento de las plantaciones de almendros, aunque sus precios han sufrido una caída del 45 por ciento. Respecto a la oliva, Andreu explicó que su valoración ha caído debido al incremento de la cosecha en Andalucía.

El valor del producto aragonés

UAGA apuesta por que el campo aragonés se rija por un modelo productivo «social y profesional» donde «los hombres y mujeres del mundo rural puedan vivir dignamente de sus explotaciones». Para ello, están dispuestos a romper con el sistema de derechos históricos «que muchas veces enfrenta territorios y personas y que tiene coartada la tierra de Aragón para futuras incorporaciones».

El secretario general aprovechó la presentación del balance para señalar que, muchas veces, los productos importados de terceros países y mal etiquetados les quitan mercado, y pidió al consumidor aragonés que compre producto local en estas fechas navideñas: «cordero, miel, porcino, fruta… que, además de ser de calidad, permiten mantener el territorio rural vivo».

Tags: ECONOMÍAMUNDO RURALPRODUCTO ARAGONÉSRENTASECTOR AGRARIO
AGRO Español

AGRO Español

Related Posts

Las lluvias causan daños de hasta el 80% en algunas variedades de cereza
Agricultura Aragón

Las lluvias causan daños de hasta el 80% en algunas variedades de cereza

by AGRO Español
18 mayo, 2020
El Gobierno de Aragón facilita la contratación eléctrica de las Comunidades de Regantes con un ahorro del 35%
Agricultura Aragón

El Gobierno de Aragón facilita la contratación eléctrica de las Comunidades de Regantes con un ahorro del 35%

by AGRO Español
3 mayo, 2020
Next Post
Aragón estrena un nuevo sistema de vigilancia por satélite de campos de cultivo

Aragón estrena un nuevo sistema de vigilancia por satélite de campos de cultivo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

REDES SOCIALES

  • 31,480Fans
  • 49,695Followers
  • 21,254Followers
  • 1,536Suscriptores
103,965 Total followers
Agro Español

POPULAR

El Ayuntamiento de L’Albiol reduce el perímetro para cazar jabalíes

El Ayuntamiento de L’Albiol reduce el perímetro para cazar jabalíes

by AGRO Español
9 noviembre, 2020
0

Los bodegueros con más solera lanzan mensajes de esperanza sobre el vino tras la pandemia

Los bodegueros con más solera lanzan mensajes de esperanza sobre el vino tras la pandemia

by AGRO Español
2 septiembre, 2020
0

Se convocan ayudas para la creación de grupos operativos autonómicos en relación a la Asociación Europea de Innovación de Agricultura Productiva y Sostenible para el año 2019

by AGRO Español
19 agosto, 2020
0

Andalucía celebra el Día Europeo de los Parques con diversas actividades virtuales

Andalucía celebra el Día Europeo de los Parques con diversas actividades virtuales

by AGRO Español
24 mayo, 2020
0

RECOMENDADAS

´De Navarra y de temporada´ lema para incentivar el consumo de productos agroalimentarios de la región

´De Navarra y de temporada´ lema para incentivar el consumo de productos agroalimentarios de la región

by AGRO Español
26 febrero, 2019
0

¿Jamón serrano o ibérico?. Estas son las diferencias más difíciles de detectar por el consumidor

¿Jamón serrano o ibérico?. Estas son las diferencias más difíciles de detectar por el consumidor

by AGRO Español
19 noviembre, 2019
0

¿Por qué es necesario cazar el zorro en Galicia?

¿Por qué es necesario cazar el zorro en Galicia?

by AGRO Español
16 febrero, 2019
0

OTRAS NOTICIAS

XXXI edición de la Feria Internacional de Agricultura Agroexpo

XXXI edición de la Feria Internacional de Agricultura Agroexpo

by AGRO Español
4 marzo, 2019
0

XXVII Jornadas Gastronómicas de Caza en Felechosa

XXVII Jornadas Gastronómicas de Caza en Felechosa

by AGRO Español
24 febrero, 2019
0

XXV aniversario de la Junta Provincial de Córdoba de la Asociación Española contra el Cáncer

XXV aniversario de la Junta Provincial de Córdoba de la Asociación Española contra el Cáncer

by AGRO Español
1 marzo, 2019
0

NOSOTROS

NOTICIAS RECIENTES

El Ayuntamiento de L’Albiol reduce el perímetro para cazar jabalíes

El Ayuntamiento de L’Albiol reduce el perímetro para cazar jabalíes

9 noviembre, 2020

REDES SOCIALES

    FACEBOOK

    YOUTUBE
    TWITTER

    INSTAGRAM

© Copyright 2020 – Derechos Reservados – Aviso Legal – Privacidad – Cookies – Newsletter – Publicidad – Contacto – Desarrollado por Agencia Ecommerce

No Result
View All Result
  • ARAGÓN
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Pesca
  • Alimentación
  • Desarrollo Rural
  • Medio Ambiente
  • Caza
  • Ecuestre
  • Ferias
  • Turismo Rural
  • + COMUNIDADES
    • NACIONAL
    • Mujer Rural
    • Andalucia
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla La Mancha
    • Castilla León
    • Catalunya
    • Extremadura
    • Galicia
    • Islas Baleares
    • Islas Canarias
    • La Rioja
    • Madrid
    • Murcia
    • Navarra
    • País Vasco
    • Valencia

El Campo Español © Derechos reservados 2018

Esta web utiliza cookies, puedes ver aquí la Política de Cookies. Si continúas navegando, estás aceptándola.