domingo, 11 abril 2021
NEWSLETTER
No Result
View All Result
Weather Icon
AGRO Español
  • INICIO
  • Nacional
  • Andalucía
  • Aragón
  • Asturias
  • Cantabria
  • Castilla La Mancha
  • Castilla León
  • Catalunya
  • Extremadura
  • Galicia
  • Islas Baleares
  • Islas Canarias
  • La Rioja
  • Madrid
  • Murcia
  • Navarra
  • País Vasco
  • Valencia
Mujer Agro
  • inicioinicioinicio
  • AgriculturaAgriculturaAgricultura
  • GanaderíaGanaderíaGanadería
  • PescaPescaPesca
  • AlimentaciónAlimentaciónAlimentación
  • Desarrollo ruralDesarrollo ruralDesarrollo rural
  • Medio AmbienteMedio AmbienteMedio Ambiente
  • CazaCazaCaza
  • EcuestreEcuestreEcuestre
  • FeriasFeriasFerias
  • Turismo RuralTurismo RuralTurismo Rural
  • inicioinicioinicio
  • AgriculturaAgriculturaAgricultura
  • GanaderíaGanaderíaGanadería
  • PescaPescaPesca
  • AlimentaciónAlimentaciónAlimentación
  • Desarrollo ruralDesarrollo ruralDesarrollo rural
  • Medio AmbienteMedio AmbienteMedio Ambiente
  • CazaCazaCaza
  • EcuestreEcuestreEcuestre
  • FeriasFeriasFerias
  • Turismo RuralTurismo RuralTurismo Rural
AGRO Español

FIMA llega batiendo récord y convertida en “la feria más grande de España”

AGRO Español by AGRO Español
24 febrero, 2020
in Aragón, Ferias Aragón
4 min read
0
FIMA llega batiendo récord y convertida en “la feria más grande de España”

La Feria Internacional de Maquinaria Agrícola, que se celebra entre el 25 y el 29 de febrero en Zaragoza, mostrará la más sofisticada tecnología del sector a través de 1.653 expositores de todo el mundo que ocuparán más de 163.000 metros cuadrados repartidos en once pabellones del recinto ferial de la capital aragonesa.

Como es habitual en los años pares, llega FIMA. Y lo hace, de nuevo, batiendo récords. La Feria Internacional de Maquinaria Agrícola, que se celebra entre el 25 y el 29 de febrero en Zaragoza, ocupará más de 163.000 metros cuadrados. La cifra supone un incremento del 2% respecto a la superficie que ocupaba en 2018, con lo que el certamen no solo se extiende a lo largo y ancho de todos los pabellones del recinto ferial de la capital aragonesa sino que ha obligado a Feria de Zaragoza a habilitar más de 2.500 metros cuadrados que tenían disponibles en el pabellón 11.

Sobre esta superficie se distribuirán 1.653 expositores, de lo que 81 lo hacen por primera vez, lo que demuestra el elevado interés que continúa despertando este salón que se celebra desde 1964. De todos ellos, 937 son extranjeros, que representan el 56,58% del total de participantes, y proceden de más de 38 países repartidos por los cinco continentes. Y entre los participantes nacionales destaca la presencia aragonesa.

Un total de 126 firmas expositoras tienen su sede en Aragón -92 son de Zaragoza, 26 de Huesca y 8 de Teruel, lo que evidencia el poderío de la región en este sector. No en vano, el 80% de la fabricación de maquinaria agrícola de toda España se realiza entre Aragón y Cataluña.

Son los datos con los que el presidente de Feria de Zaragoza, Manuel Teruel, el director general, Rogelio Cuairán, y el director de Marketing, Alberto López, han presentado, la edición 41 de “la mayor FIMA que se ha celebrado hasta ahora y la feria más grande de todas cuantas se celebran en España”. Un certamen que espera también batir otro récord: superar las 240.000 asistentes que recibió en la pasada y multitudinaria edición, con lo que su impacto en la economía de la región será, según los datos de los organizadores, de más de 350 millones de euros. Junto con ellos ha participado en el acto Nacho Torre, director de Márketing de Ibercaja, entidad que patrocina el certamen este año y lo hará también, de momento, en la edición de 2022.

No son los únicos récord con los que se presenta FIMA, que llega más innovadora que nunca. Prueba de ello, ha explicado Teruel, es que al concurso de novedades técnicas se han presentado 41 productos y equipos desarrollados por 30 empresas, lo que supone un incremento del 8% respecto a la edición anterior. “Hay que destacar además que se han dado casos en los que distintas firmas competidoras han hecho alianzas para desarrollar proyectos innovadores”, ha detallado el presidente de la institución ferial, que ha insistido en que el certamen se convierte, como es habitual, en el escenario de “la más sofisticada tecnología, ergonomía, diseño y equipamiento” destinado a la mejora de la sostenibilidad, productividad y rentabilidad de las explotaciones, pero también de la mejora de la calidad de vida y del trabajo de los agricultores.

La exposición es el mayor atractivo de FIMA, pero no es el único. De hecho, la feria celebrada en Zaragoza demuestra su reconocida internacionalización con la organización de misiones comerciales que permite a las empresas expositoras y a sus potenciales compradores mantener encuentros directos que favorecen las relaciones comerciales. Durante esta edición, serán 160 las delegaciones y grupos de extranjeros de 46 países los que visitarán el certamen y mantendrán más de 3.000 reuniones y entrevistas con el objetivo de establecer nuevas líneas de negocio. El programa de FIMA se completa además con un amplio abanico de actividades, jornadas, y encuentros sectoriales, entre los que Teruel ha destacado la entrega del premio Tractor de España 2020, el VII Foro de Desarrollo Rural, que impulsa el Colegio de Ingenieros Agrónomos, o la celebración de la jornada FIMA Mediterránea: Agricultura del Mediterráneo y cultivos hortícolas, organizado por tres centros de investigación: CSIC, Chieam y CITA.

Protestas agrarias y coronavirus

Consciente de la situación que vive el sector agrario, que desde finales de enero está protagonizando toda una oleada de protestas por todo el territorio español, Teruel ha reconocido que “sus reivindicaciones son justas” y ha insistido en que “algo hay que hacer, para que el primer eslabón de la cadena (los productores) consigan reposicionarse y mejorar el valor que ahora reciben por sus producciones”. Ha asegurado, sin embargo, que los organizadores de FIMA no están preocupados por el impacto que este escenario pueda tener en el certamen, más cuando las organizaciones agrarias ya han anunciado que no utilizarán la feria como escenario de sus protestas. “Y si hay algun problema, lo compaginaremos”, ha matizado el presidente de Feria de Zaragoza, que ha recordado que en otras ediciones también se produjeron algunos episodios de tensión con los agricultores y sus reivindicaciones.

A lo que quitó hierro fue al impacto que sobre la participación puede tener el coronavirus. Teruel ha recordado que han sido ocho las empresas chinas que han cancelado su viaje a Zaragoza, pero ha insistido en que su presencia era testimonial y apenas ocupaban 100 metros cuadrados. Porque, como ha insistido el responsable de la institución ferial, “De las 20 primeras empresas del sector de maquinaria agrícola del mundo, que están presentes en FIMA, ninguna de ellas procede del gigante asiático.

Tags: AGRICOLAEXPOSITORESFERIAFIMAMAQUINARÍARECORDSZARAGOZA
AGRO Español

AGRO Español

Related Posts

Las lluvias causan daños de hasta el 80% en algunas variedades de cereza
Agricultura Aragón

Las lluvias causan daños de hasta el 80% en algunas variedades de cereza

by AGRO Español
18 mayo, 2020
El Gobierno de Aragón facilita la contratación eléctrica de las Comunidades de Regantes con un ahorro del 35%
Agricultura Aragón

El Gobierno de Aragón facilita la contratación eléctrica de las Comunidades de Regantes con un ahorro del 35%

by AGRO Español
3 mayo, 2020
Next Post
La Aesan reforzará el control de la venta de alimentos por Internet

La Aesan reforzará el control de la venta de alimentos por Internet

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

REDES SOCIALES

  • 31,480Fans
  • 49,695Followers
  • 21,254Followers
  • 1,536Suscriptores
103,965 Total followers
Agro Español

POPULAR

La estrategia para el control de ofidios será más activa en la campaña 2019

La estrategia para el control de ofidios será más activa en la campaña 2019

by AGRO Español
15 febrero, 2021
0

El Ayuntamiento de L’Albiol reduce el perímetro para cazar jabalíes

El Ayuntamiento de L’Albiol reduce el perímetro para cazar jabalíes

by AGRO Español
9 noviembre, 2020
0

Los bodegueros con más solera lanzan mensajes de esperanza sobre el vino tras la pandemia

Los bodegueros con más solera lanzan mensajes de esperanza sobre el vino tras la pandemia

by AGRO Español
2 septiembre, 2020
0

Se convocan ayudas para la creación de grupos operativos autonómicos en relación a la Asociación Europea de Innovación de Agricultura Productiva y Sostenible para el año 2019

by AGRO Español
19 agosto, 2020
0

RECOMENDADAS

´De Navarra y de temporada´ lema para incentivar el consumo de productos agroalimentarios de la región

´De Navarra y de temporada´ lema para incentivar el consumo de productos agroalimentarios de la región

by AGRO Español
26 febrero, 2019
0

¿Jamón serrano o ibérico?. Estas son las diferencias más difíciles de detectar por el consumidor

¿Jamón serrano o ibérico?. Estas son las diferencias más difíciles de detectar por el consumidor

by AGRO Español
19 noviembre, 2019
0

¿Por qué es necesario cazar el zorro en Galicia?

¿Por qué es necesario cazar el zorro en Galicia?

by AGRO Español
16 febrero, 2019
0

OTRAS NOTICIAS

XXXI edición de la Feria Internacional de Agricultura Agroexpo

XXXI edición de la Feria Internacional de Agricultura Agroexpo

by AGRO Español
4 marzo, 2019
0

XXVII Jornadas Gastronómicas de Caza en Felechosa

XXVII Jornadas Gastronómicas de Caza en Felechosa

by AGRO Español
24 febrero, 2019
0

XXV aniversario de la Junta Provincial de Córdoba de la Asociación Española contra el Cáncer

XXV aniversario de la Junta Provincial de Córdoba de la Asociación Española contra el Cáncer

by AGRO Español
1 marzo, 2019
0

NOSOTROS

NOTICIAS RECIENTES

La estrategia para el control de ofidios será más activa en la campaña 2019

La estrategia para el control de ofidios será más activa en la campaña 2019

15 febrero, 2021

REDES SOCIALES

    FACEBOOK

    YOUTUBE
    TWITTER

    INSTAGRAM

© Copyright 2020 – Derechos Reservados – Aviso Legal – Privacidad – Cookies – Newsletter – Publicidad – Contacto – Desarrollado por Agencia Ecommerce

No Result
View All Result
  • ARAGÓN
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Pesca
  • Alimentación
  • Desarrollo Rural
  • Medio Ambiente
  • Caza
  • Ecuestre
  • Ferias
  • Turismo Rural
  • + COMUNIDADES
    • NACIONAL
    • Mujer Rural
    • Andalucia
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla La Mancha
    • Castilla León
    • Catalunya
    • Extremadura
    • Galicia
    • Islas Baleares
    • Islas Canarias
    • La Rioja
    • Madrid
    • Murcia
    • Navarra
    • País Vasco
    • Valencia

El Campo Español © Derechos reservados 2018

Esta web utiliza cookies, puedes ver aquí la Política de Cookies. Si continúas navegando, estás aceptándola.