sábado, 23 septiembre 2023
NEWSLETTER
No Result
View All Result
Weather Icon
AGRO Español
  • INICIO
  • Nacional
  • Andalucía
  • Aragón
  • Asturias
  • Cantabria
  • Castilla La Mancha
  • Castilla León
  • Catalunya
  • Extremadura
  • Galicia
  • Islas Baleares
  • Islas Canarias
  • La Rioja
  • Madrid
  • Murcia
  • Navarra
  • País Vasco
  • Valencia
Mujer Agro
  • inicioinicioinicio
  • AgriculturaAgriculturaAgricultura
  • GanaderíaGanaderíaGanadería
  • PescaPescaPesca
  • AlimentaciónAlimentaciónAlimentación
  • Desarrollo ruralDesarrollo ruralDesarrollo rural
  • Medio AmbienteMedio AmbienteMedio Ambiente
  • CazaCazaCaza
  • EcuestreEcuestreEcuestre
  • FeriasFeriasFerias
  • Turismo RuralTurismo RuralTurismo Rural
  • inicioinicioinicio
  • AgriculturaAgriculturaAgricultura
  • GanaderíaGanaderíaGanadería
  • PescaPescaPesca
  • AlimentaciónAlimentaciónAlimentación
  • Desarrollo ruralDesarrollo ruralDesarrollo rural
  • Medio AmbienteMedio AmbienteMedio Ambiente
  • CazaCazaCaza
  • EcuestreEcuestreEcuestre
  • FeriasFeriasFerias
  • Turismo RuralTurismo RuralTurismo Rural
AGRO Español

El Pueyo de Araguás prohibirá la apertura de nuevas explotaciones ganaderas

AGRO Español by AGRO Español
10 febrero, 2019
in Aragón, Ganaderia Aragón
2 min read
0
El Pueyo de Araguás prohibirá la apertura de nuevas explotaciones ganaderas

En junio de 2017, con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, el portal comparador virtual de viviendas Hundredrooms elaboró un listado con los destinos turísticos menos contaminados y, por tanto, más sostenibles de España. En este figuran El Pueyo de Araguás (Aragón), Campisábalos (Guadalajara), la isla de Menorca, Telde (Gran Canaria), Tavernes de la Valldigna (Valencia) y las ciudades de Santiago de Compostela, San Sebastián y Cáceres.

Según informó Hundredrooms a través de un comunicado, el Ayuntamiento del municipio aragonés «ha apostado por el desarrollo sostenible del municipio, prestando especial atención a la calidad de vida de sus habitantes», con iniciativas como el Proyecto Borda, dirigido a la reconciliación con la naturaleza.

El Ayuntamiento de este pueblo, que no solo presume de tener el aire más limpio de España, sino también de ocupar el cuarto puesto en la clasificación mundial de la Organización Mundial de la Salud (OMS), ha decidido prohibir la apertura de nuevas explotaciones ganaderas intensivas de porcino y avícolas para proteger su patrimonio histórico y natural, porque tienen un «alto impacto ambiental», una repercusión «mínima» en la creación de empleo local y la «mayor parte» de la riqueza que generan se va fuera de este pequeño municipio.

La propuesta, que fue aprobada hace unos meses por unanimidad del pleno, ha salido a información pública a través del Instituto Aragonés de Gestión Ambiental, que ha abierto un período de consultas de un mes para que los posibles afectados aleguen sobre la necesidad de someter el proyecto al procedimiento de evaluación ambiental estratégica ordinaria.

Aunque dicha propuesta conlleva una modificación aislada del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), el Ayuntamiento defiende que esta modificación no implica afecciones significativas sobre el medio ambiente porque «precisamente se plantea para evitar afecciones negativas», ya que se limitaría la generación de purines y gallinaza y disminuiría la contaminación de suelos, aire, agua y peligros potenciales para la fauna.

El PGOU sí permite explotaciones de porcino (y de aves por omisión), aunque limitadas a un máximo de 360 Unidades de Ganado Mayor. Actualmente solo hay una granja de engorde de 1.999 cerdos, que fue aprobada el año pasado pese a las alegaciones de vecinos del municipio, según recordó el alcalde, Jesús Buetas. Pero el Ayuntamiento quiere dar un paso más y prohibirlas por considerar que «no se adecuan a las condiciones sociales, tradicional y naturales del término municipal». No obstante, seguirían permitiendo explotaciones «en condiciones domésticas (60 UGM de porcino como máximo y 5 UGM para las avícolas) porque siempre han formado parte de la actividad tradicional».

Aparte de conservar el patrimonio natural y fomentar el desarrollo equilibrado de los recursos agrarios, el Ayuntamiento de El Pueyo de Araguás también quiere fomentar el uso turístico de los espacios naturales y las actividades económicas tradicionales porque su territorio «tiene unas características naturales especialmente favorables para aplicar un modelo de desarrollo urbano integrado en la naturaleza», señaló Jesús Buetas. A este respecto, recuerda el «gran impacto» de estas granjas sobre los recursos naturales y también las infraestructuras (carreteras, abastecimientos…) «tan costosas de mantener debido a lo extenso del municipio y su reducida población».

Tags: APERTURAARAGUASEXPLOTACIONESPORCINOSPROHIBEPUEYO
AGRO Español

AGRO Español

Related Posts

Las lluvias causan daños de hasta el 80% en algunas variedades de cereza
Agricultura Aragón

Las lluvias causan daños de hasta el 80% en algunas variedades de cereza

by AGRO Español
10 abril, 2023
El Gobierno de Aragón facilita la contratación eléctrica de las Comunidades de Regantes con un ahorro del 35%
Agricultura Aragón

El Gobierno de Aragón facilita la contratación eléctrica de las Comunidades de Regantes con un ahorro del 35%

by AGRO Español
5 abril, 2023
Next Post
«¡Qué bien se vive en el pueblo!», lucha contra la despoblación rural

«¡Qué bien se vive en el pueblo!», lucha contra la despoblación rural

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

REDES SOCIALES

  • 31,480Fans
  • 49,695Followers
  • 21,254Followers
  • 1,536Suscriptores
103,965 Total followers
Agro Español

POPULAR

El Cluster de Alimentación de Euskadi colabora en una campaña para el fomento del consumo de producto local

El Cluster de Alimentación de Euskadi colabora en una campaña para el fomento del consumo de producto local

by AGRO Español
15 abril, 2023
0

El sector ecológico pone en marcha la venta online de alimentos de Navarra

El sector ecológico pone en marcha la venta online de alimentos de Navarra

by AGRO Español
15 abril, 2023
0

Canarias cuatriplicará la energía eólica generada

Canarias cuatriplicará la energía eólica generada

by AGRO Español
15 abril, 2023
0

Raciones solidarias de ovino extremeño para familias vulnerables

Raciones solidarias de ovino extremeño para familias vulnerables

by AGRO Español
15 abril, 2023
0

RECOMENDADAS

´De Navarra y de temporada´ lema para incentivar el consumo de productos agroalimentarios de la región

´De Navarra y de temporada´ lema para incentivar el consumo de productos agroalimentarios de la región

by AGRO Español
26 febrero, 2019
0

¿Jamón serrano o ibérico?. Estas son las diferencias más difíciles de detectar por el consumidor

¿Jamón serrano o ibérico?. Estas son las diferencias más difíciles de detectar por el consumidor

by AGRO Español
19 noviembre, 2019
0

¿Por qué es necesario cazar el zorro en Galicia?

¿Por qué es necesario cazar el zorro en Galicia?

by AGRO Español
16 febrero, 2019
0

OTRAS NOTICIAS

XXXI edición de la Feria Internacional de Agricultura Agroexpo

XXXI edición de la Feria Internacional de Agricultura Agroexpo

by AGRO Español
4 marzo, 2019
0

XXVII Jornadas Gastronómicas de Caza en Felechosa

XXVII Jornadas Gastronómicas de Caza en Felechosa

by AGRO Español
24 febrero, 2019
0

XXV aniversario de la Junta Provincial de Córdoba de la Asociación Española contra el Cáncer

XXV aniversario de la Junta Provincial de Córdoba de la Asociación Española contra el Cáncer

by AGRO Español
1 marzo, 2019
0

NOSOTROS

NOTICIAS RECIENTES

El Cluster de Alimentación de Euskadi colabora en una campaña para el fomento del consumo de producto local

El Cluster de Alimentación de Euskadi colabora en una campaña para el fomento del consumo de producto local

15 abril, 2023

REDES SOCIALES

    FACEBOOK

    YOUTUBE
    TWITTER

    INSTAGRAM

© Copyright 2020 – Derechos Reservados – Aviso Legal – Privacidad – Cookies – Newsletter – Publicidad – Contacto

No Result
View All Result
  • ARAGÓN
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Pesca
  • Alimentación
  • Desarrollo Rural
  • Medio Ambiente
  • Caza
  • Ecuestre
  • Ferias
  • Turismo Rural
  • + COMUNIDADES
    • NACIONAL
    • Mujer Rural
    • Andalucia
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla La Mancha
    • Castilla León
    • Catalunya
    • Extremadura
    • Galicia
    • Islas Baleares
    • Islas Canarias
    • La Rioja
    • Madrid
    • Murcia
    • Navarra
    • País Vasco
    • Valencia

El Campo Español © Derechos reservados 2018

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad