El Partido Animalista Contra el Maltrato Animal (PACMA) de Córdoba critica la iniciativa de apoyo a la caza que la Federación Andaluza de Caza (FAC) lleva a los ayuntamientos con el apoyo del Partido Popular. Esta iniciativa que la FAC está llevando a los ayuntamientos para que den apoyo a la caza y al silvestrismo «no solo es un retroceso cívico, también resulta indignante habida cuenta de que España ya ha sido sancionada por la Unión Europea por no prohibir esta última modalidad», afirma el PACMA en una nota de prensa.
Tal y como informa el Partido Animalista, el 17 de mayo de 2018, la Comisión Europea dio un plazo de dos meses al Estado español y a las Comunidades Autónomas para poner fin al silvestrismo, una modalidad de caza que consiste en la captura con redes trampa de aves silvestres. Su autorización obvia la normativa Europea 2009/147/CE que en su artículo 5 prohíbe «matar o capturar de forma intencionada, sea cual sea el método empleado, todas las especies de aves que viven normalmente en estado salvaje en el territorio europeo».
Tras esto, la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía «comunicó oficialmente a la Federación Andaluza de Caza que no autorizaría capturas para el silvestrismo en cumplimiento de dicha normativa». Sin embargo, el texto de apoyo que la FAC está llevando a los Ayuntamientos para apoyar esta y otras modalidades de caza ha contado en Córdoba con el voto favorable del PP.
PACMA es «el único partido que se opone a todos los tipos de caza». «El resto de partidos apoyan a la caza por un interés electoralista, y por encima de las normativas europeas. Lo único que quieren es captar votos, sin importarles la vida de los animales. El 26 de mayo se van a dar cuenta de la fuerza que tiene la gente animalista», declaró el coordinador de PACMA en Córdoba, Javier Luna.
«El ascenso de los populismos radicales está provocando que partidos políticos como el PP, PSOE, Ciudadanos, Vox o Podemos, en Andalucía u otras Comunidades Autónomas, apoyen una tradición salvaje y cruel con los animales, pero alejada de una sociedad cada vez más respetuosa con los animales y el medio ambiente, y que rechaza la violencia», resalta PACMA en su comunicado.
«No es entendible, salvo por fines electoralistas, que el resto de fuerzas políticas no sean aún capaces de empatizar con el sufrimiento provocado por la caza a millones de animales que mueren abatidos cruelmente por los disparos de los cazadores y que no sean sensibles ni reconozcan el maltrato a los perros de caza, cuando se estima que más de 80.000 perros de caza, en su mayoría galgos y podencos, son abandonados», recalcó Luna.
Fuente-Diario de Córdoba