lunes, 25 septiembre 2023
NEWSLETTER
No Result
View All Result
Weather Icon
AGRO Español
  • INICIO
  • Nacional
  • Andalucía
  • Aragón
  • Asturias
  • Cantabria
  • Castilla La Mancha
  • Castilla León
  • Catalunya
  • Extremadura
  • Galicia
  • Islas Baleares
  • Islas Canarias
  • La Rioja
  • Madrid
  • Murcia
  • Navarra
  • País Vasco
  • Valencia
Mujer Agro
  • inicioinicioinicio
  • AgriculturaAgriculturaAgricultura
  • GanaderíaGanaderíaGanadería
  • PescaPescaPesca
  • AlimentaciónAlimentaciónAlimentación
  • Desarrollo RuralDesarrollo RuralDesarrollo Rural
  • Medio AmbienteMedio AmbienteMedio Ambiente
  • CazaCazaCaza
  • EcuestreEcuestreEcuestre
  • FeriasFeriasFerias
  • Turismo RuralTurismo RuralTurismo Rural
  • inicioinicioinicio
  • AgriculturaAgriculturaAgricultura
  • GanaderíaGanaderíaGanadería
  • PescaPescaPesca
  • AlimentaciónAlimentaciónAlimentación
  • Desarrollo RuralDesarrollo RuralDesarrollo Rural
  • Medio AmbienteMedio AmbienteMedio Ambiente
  • CazaCazaCaza
  • EcuestreEcuestreEcuestre
  • FeriasFeriasFerias
  • Turismo RuralTurismo RuralTurismo Rural
AGRO Español

La tuberculosis bovina desciende en Andalucía

AGRO Español by AGRO Español
23 febrero, 2019
in Andalucía, Ganadería Andalucía
2 min read
0
La tuberculosis bovina desciende en Andalucía

Según declaraciones del técnico responsable de ganadería de ASAJA Sevilla, José Manuel Roca, al ABC, la erradicación de la tuberculosis bovina ha experimentado una evolución positiva en la Comunidad Autónoma de Andalucía, ya que «hace cuatro años, la prevalencia en zonas concretas alcanzaba el 20%, encabezando Andalucía el ranking nacional en positivos de tuberculosis, mientras que actualmente se sitúa en el 8%».

La tuberculosis bovina es una enfermedad crónica de los animales provocada por la bacteria Mycobacterium bovis (M. bovis). Aunque se considera que su verdadero hospedador es el ganado vacuno, también se ha descrito la enfermedad en muchos otros animales domésticos y no domésticos como ovejas, cabras, caballos, cerdos o jabalíes.

Es una zoonosis, es decir, puede transmitirse al ser humano por contacto con los animales infectados, inhalación de las gotículas infectadas que el animal enfermo ha expulsado al toser o respirar, e ingestión de leche cruda de los mismos.

Como no existe vacuna, si tras los análisis en una explotación hay positivos, se procede al sacrificio de los animales enfermos y el comiso del resto. A los altos costes económicos que debe soportar el ganadero con positivo de tuberculosis en su explotación, se añade un perjuicio mayor, «la pérdida de mercados que hoy día son fundamentales para mantener los precios del bovino», declaró el técnico de la patronal agraria.

Con la globalización de los mercados, para evitar que la enfermedad sobrepase las fronteras de un país a otro, es necesario extremar los controles y las medidas preventivas. Unas actuaciones que demandan los productores andaluces ante la aparición de un foco de otra enfermedad altamente contagiosa en Marruecos, la fiebre aftosa, que puede afectar al ganado bovino, ovino-caprino y porcino.

Por su situación geográfica, Andalucía «actúa como barrera sanitaria frente al resto de Europa», por lo que ASAJA Sevilla insiste en «la importancia de aplicar unas adecuadas medidas de bioseguridad en las explotaciones y en el transporte de los animales», así como en «garantizar el buen funcionamiento de las explotaciones centinelas de la Comunidad Autónoma». No obstante, el técnico responsable de ganadería de la misma, José Manuel Roca, denunció que esta contención sanitaria «se hace, sobre todo, a costa del bolsillo de los ganaderos», un coste que, «en gran medida debería compensar la Unión Europea».

Tags: CONTAGIOENFERMEDADGANADERÍAOVEJASSANIDADTUBERCULOSIS
AGRO Español

AGRO Español

Related Posts

Andalucía celebra el Día Europeo de los Parques con diversas actividades virtuales
Andalucía

Andalucía celebra el Día Europeo de los Parques con diversas actividades virtuales

by AGRO Español
14 abril, 2023
«Llena tu mesa de Andalucía», la campaña andaluza que busca impulsar el consumo de productos locales
Alimentación Andalucía

«Llena tu mesa de Andalucía», la campaña andaluza que busca impulsar el consumo de productos locales

by AGRO Español
10 abril, 2023
Next Post
La caza con plomo en Aragón no afecta de modo alarmante a los buitres

La caza con plomo en Aragón no afecta de modo alarmante a los buitres

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

REDES SOCIALES

  • 31,480Fans
  • 49,695Followers
  • 21,254Followers
  • 1,536Suscriptores
103,965 Total followers
Agro Español

POPULAR

El Cluster de Alimentación de Euskadi colabora en una campaña para el fomento del consumo de producto local

El Cluster de Alimentación de Euskadi colabora en una campaña para el fomento del consumo de producto local

by AGRO Español
15 abril, 2023
0

El sector ecológico pone en marcha la venta online de alimentos de Navarra

El sector ecológico pone en marcha la venta online de alimentos de Navarra

by AGRO Español
15 abril, 2023
0

Canarias cuatriplicará la energía eólica generada

Canarias cuatriplicará la energía eólica generada

by AGRO Español
15 abril, 2023
0

Raciones solidarias de ovino extremeño para familias vulnerables

Raciones solidarias de ovino extremeño para familias vulnerables

by AGRO Español
15 abril, 2023
0

RECOMENDADAS

´De Navarra y de temporada´ lema para incentivar el consumo de productos agroalimentarios de la región

´De Navarra y de temporada´ lema para incentivar el consumo de productos agroalimentarios de la región

by AGRO Español
26 febrero, 2019
0

¿Jamón serrano o ibérico?. Estas son las diferencias más difíciles de detectar por el consumidor

¿Jamón serrano o ibérico?. Estas son las diferencias más difíciles de detectar por el consumidor

by AGRO Español
19 noviembre, 2019
0

¿Por qué es necesario cazar el zorro en Galicia?

¿Por qué es necesario cazar el zorro en Galicia?

by AGRO Español
16 febrero, 2019
0

OTRAS NOTICIAS

XXXI edición de la Feria Internacional de Agricultura Agroexpo

XXXI edición de la Feria Internacional de Agricultura Agroexpo

by AGRO Español
4 marzo, 2019
0

XXVII Jornadas Gastronómicas de Caza en Felechosa

XXVII Jornadas Gastronómicas de Caza en Felechosa

by AGRO Español
24 febrero, 2019
0

XXV aniversario de la Junta Provincial de Córdoba de la Asociación Española contra el Cáncer

XXV aniversario de la Junta Provincial de Córdoba de la Asociación Española contra el Cáncer

by AGRO Español
1 marzo, 2019
0

NOSOTROS

NOTICIAS RECIENTES

El Cluster de Alimentación de Euskadi colabora en una campaña para el fomento del consumo de producto local

El Cluster de Alimentación de Euskadi colabora en una campaña para el fomento del consumo de producto local

15 abril, 2023

REDES SOCIALES

    FACEBOOK

    YOUTUBE
    TWITTER

    INSTAGRAM

© Copyright 2020 – Derechos Reservados – Aviso Legal – Privacidad – Cookies – Newsletter – Publicidad – Contacto

No Result
View All Result
  • ANDALUCÍA
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Pesca
  • Alimentación
  • Desarrollo Rural
  • Medio Ambiente
  • Caza
  • Ecuestre
  • Ferias
  • Turismo Rural
  • + Comunidades
    • Andalucia
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla La Mancha
    • Castilla León
    • Catalunya
    • Extremadura
    • Galicia
    • Islas Baleares
    • Islas Canarias
    • La Rioja
    • Madrid
    • Murcia
    • Nacional
    • Navarra
    • País Vasco
    • Valencia

El Campo Español © Derechos reservados 2018

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad