La Asociación Empresarial Alimentos de Andalucía (LANDALUZ) celebró la XX edición de sus Encuentros Empresariales Hacienda de Quinto, con la Responsabilidad Social Empresarial en la cadena agroalimentaria como tema principal. LANDALUZ contó con la participación del director de Relaciones Externas de Mercadona en Andalucía, Jorge Romero; del director de Responsabilidad Social Corporativa de Heineken España, Mauricio Domínguez-Adame; y del administrador solidario de Pantoja Grupo Logístico, Juan Luis Pantoja; además de con la colaboración de Montero Aramburu, Ingein y Fernández Palacios.
Durante su intervención en esta nueva edición de los Encuentros Empresariales Hacienda de Quinto, Jorge Romero declaró que «ser una empresa responsable supone conocer a los grupos de interés, escuchar sus preocupaciones y obrar en consecuencia esforzándonos en satisfacer sus necesidades en lo que nos toca. Ello tendrá como consecuencia empresas más competitivas y duraderas en el tiempo».
Mauricio Domínguez-Adame afirmó, desde el punto de vista del productor, que Heineken España «tiene unas grandes herramientas de Responsabilidad Social Empresarial basadas en el control, la innovación y la mejora continua», centrando sus esfuerzos en la protección de las fuentes de agua, la lucha contra el cambio climático, el consumo responsable y el crecimiento compartido con las comunidades en donde operan.
Por su parte, Juan Luis Pantoja destacó que «en un sector como el del transporte es fundamental la prevención de riesgos laborales y la sostenibilidad» y cómo Pantoja Grupo Logístico gana en competitividad gracias a su esfuerzo por ser responsable, ya que reducen costes y además les permite fidelizar a clientes y trabajadores.
Finalmente, Álvaro Guillén agradeció a los ponentes su aportación en el ámbito de la responsabilidad social, recordando que LANDALUZ cuenta con «Andaluces Compartiendo», una iniciativa creada junto a Fundación Cajasol, que une a las Marcas Andaluzas Solidarias comprometidas con la donación de alimentos para las personas que más lo necesitan. Esta campaña ha pasado de las diecisiete marcas colaboradoras de sus inicios hasta más de cincuenta en la actualidad. Sus cifras también se han incrementado en estos cinco años de andadura, alcanzando los 2.500.000 kilos de productos andaluces y más de 95.000 familias beneficiadas.