martes, 3 octubre 2023
NEWSLETTER
No Result
View All Result
Weather Icon
AGRO Español
  • INICIO
  • Nacional
  • Andalucía
  • Aragón
  • Asturias
  • Cantabria
  • Castilla La Mancha
  • Castilla León
  • Catalunya
  • Extremadura
  • Galicia
  • Islas Baleares
  • Islas Canarias
  • La Rioja
  • Madrid
  • Murcia
  • Navarra
  • País Vasco
  • Valencia
Mujer Agro
  • inicioinicioinicio
  • AgriculturaAgriculturaAgricultura
  • GanaderíaGanaderíaGanadería
  • PescaPescaPesca
  • AlimentaciónAlimentaciónAlimentación
  • Desarrollo RuralDesarrollo RuralDesarrollo Rural
  • Medio AmbienteMedio AmbienteMedio Ambiente
  • CazaCazaCaza
  • EcuestreEcuestreEcuestre
  • FeriasFeriasFerias
  • Turismo RuralTurismo RuralTurismo Rural
  • inicioinicioinicio
  • AgriculturaAgriculturaAgricultura
  • GanaderíaGanaderíaGanadería
  • PescaPescaPesca
  • AlimentaciónAlimentaciónAlimentación
  • Desarrollo RuralDesarrollo RuralDesarrollo Rural
  • Medio AmbienteMedio AmbienteMedio Ambiente
  • CazaCazaCaza
  • EcuestreEcuestreEcuestre
  • FeriasFeriasFerias
  • Turismo RuralTurismo RuralTurismo Rural
AGRO Español

La Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre propone solicitar su declaración como lugar de Interés Turístico de Andalucía

AGRO Español by AGRO Español
1 marzo, 2019
in Andalucía, Ecuestre Andalucía
2 min read
0
La Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre propone solicitar su declaración como lugar de Interés Turístico de Andalucía

El Patronato de la Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre (REAAE), con sede en Jerez de la Frontera (Cádiz), acordó ayer proponer la solicitud para su declaración como Lugar de Interés Turístico de Andalucía, una figura de carácter indefinido creada por la Consejería de Turismo y Deporte con la que se reconoce el atractivo singular de determinadas festividades o enclaves para reforzar su promoción.

La obtención de esta figura otorgaría a la REAAE el derecho a aparecer en las acciones de promoción de la Junta de Andalucía con un distintivo propio, así como ser tenida en cuenta para recibir ayudas autonómicas. Esta figura implica, asimismo, las obligaciones de respetar las características tradicionales y específicas del bien declarado de interés, fomentar su calidad y velar por el respeto al medio ambiente.

Las declaraciones de interés turístico están reguladas por un decreto de la Consejería de Turismo y Deporte aprobado en julio de 2016, que, entre otras novedades, simplificó los trámites de acceso y creó la modalidad de Lugar de Interés Turístico, que se sumó a las seis tipologías ya existentes: rutas, itinerarios, publicaciones, obras audiovisuales, acontecimientos de trascendencia y fiestas.

La Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre

La REAAE, fundada en 1973, es mundialmente conocida por su exhibición «Cómo bailan los caballos andaluces», un espectáculo único que resume toda su labor y que, además, la difunde cada año por diversas ciudades nacionales e internacionales en las que se representa.

Asimismo, esta institución realiza una importante labor de preservación del PRE y del patrimonio ecuestre regional. En sus instalaciones, situadas en el Palacio del Recreo de las Cadenas de Jerez, que registraron el año pasado 168.844 visitas, la REAAE desarrolla la gestión de formación de jinetes de alta escuela, fomento artístico y selección de ejemplares.

En ellas también se encuentran los Museos del Arte Ecuestre y de Enganches, que proponen un recorrido por el mundo del enganche desde sus orígenes hasta la actualidad, unido a las nuevas tecnologías museográficas.

Con ese objetivo, los espacios de exhibición disponen de diversos recursos como una muestra de carruajes y guarniciones, una sala de trajes con las distintas indumentarias utilizadas por la institución, pantallas de alta definición digital y proyecciones audiovisuales, que dejan testimonio de la importancia del caballo y el enganche en la historia y la cultura de la Comunidad Autónoma.

Tags: CABALLO ANDALUZCADIZCOMO BAILAN LOS CABALLOSDOMAEXHIBICIONREAAE
AGRO Español

AGRO Español

Related Posts

Andalucía celebra el Día Europeo de los Parques con diversas actividades virtuales
Andalucía

Andalucía celebra el Día Europeo de los Parques con diversas actividades virtuales

by AGRO Español
14 abril, 2023
«Llena tu mesa de Andalucía», la campaña andaluza que busca impulsar el consumo de productos locales
Alimentación Andalucía

«Llena tu mesa de Andalucía», la campaña andaluza que busca impulsar el consumo de productos locales

by AGRO Español
10 abril, 2023
Next Post
Natura Málaga 2019: XI edición de la Feria de vida saludable y sostenible

Natura Málaga 2019: XI edición de la Feria de vida saludable y sostenible

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

REDES SOCIALES

  • 31,480Fans
  • 49,695Followers
  • 21,254Followers
  • 1,536Suscriptores
103,965 Total followers
Agro Español

POPULAR

El Cluster de Alimentación de Euskadi colabora en una campaña para el fomento del consumo de producto local

El Cluster de Alimentación de Euskadi colabora en una campaña para el fomento del consumo de producto local

by AGRO Español
15 abril, 2023
0

El sector ecológico pone en marcha la venta online de alimentos de Navarra

El sector ecológico pone en marcha la venta online de alimentos de Navarra

by AGRO Español
15 abril, 2023
0

Canarias cuatriplicará la energía eólica generada

Canarias cuatriplicará la energía eólica generada

by AGRO Español
15 abril, 2023
0

Raciones solidarias de ovino extremeño para familias vulnerables

Raciones solidarias de ovino extremeño para familias vulnerables

by AGRO Español
15 abril, 2023
0

RECOMENDADAS

´De Navarra y de temporada´ lema para incentivar el consumo de productos agroalimentarios de la región

´De Navarra y de temporada´ lema para incentivar el consumo de productos agroalimentarios de la región

by AGRO Español
26 febrero, 2019
0

¿Jamón serrano o ibérico?. Estas son las diferencias más difíciles de detectar por el consumidor

¿Jamón serrano o ibérico?. Estas son las diferencias más difíciles de detectar por el consumidor

by AGRO Español
19 noviembre, 2019
0

¿Por qué es necesario cazar el zorro en Galicia?

¿Por qué es necesario cazar el zorro en Galicia?

by AGRO Español
16 febrero, 2019
0

OTRAS NOTICIAS

XXXI edición de la Feria Internacional de Agricultura Agroexpo

XXXI edición de la Feria Internacional de Agricultura Agroexpo

by AGRO Español
4 marzo, 2019
0

XXVII Jornadas Gastronómicas de Caza en Felechosa

XXVII Jornadas Gastronómicas de Caza en Felechosa

by AGRO Español
24 febrero, 2019
0

XXV aniversario de la Junta Provincial de Córdoba de la Asociación Española contra el Cáncer

XXV aniversario de la Junta Provincial de Córdoba de la Asociación Española contra el Cáncer

by AGRO Español
1 marzo, 2019
0

NOSOTROS

NOTICIAS RECIENTES

El Cluster de Alimentación de Euskadi colabora en una campaña para el fomento del consumo de producto local

El Cluster de Alimentación de Euskadi colabora en una campaña para el fomento del consumo de producto local

15 abril, 2023

REDES SOCIALES

    FACEBOOK

    YOUTUBE
    TWITTER

    INSTAGRAM

© Copyright 2020 – Derechos Reservados – Aviso Legal – Privacidad – Cookies – Newsletter – Publicidad – Contacto

No Result
View All Result
  • ANDALUCÍA
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Pesca
  • Alimentación
  • Desarrollo Rural
  • Medio Ambiente
  • Caza
  • Ecuestre
  • Ferias
  • Turismo Rural
  • + Comunidades
    • Andalucia
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla La Mancha
    • Castilla León
    • Catalunya
    • Extremadura
    • Galicia
    • Islas Baleares
    • Islas Canarias
    • La Rioja
    • Madrid
    • Murcia
    • Nacional
    • Navarra
    • País Vasco
    • Valencia

El Campo Español © Derechos reservados 2018

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad