La Asociación Córdoba Ecuestre tiene por principales objetivos promocionar y difundir nacional e internacionalmente el mundo del caballo tanto en su vertiente económica, cultural, científica, y turística, como en su vertiente deportiva; investigar para la mejora de las razas y de las técnicas anexas al mundo del caballo y promover la creación de una Escuela Taller o Casa de Oficios para el aprendizaje de los oficios relacionados con el mundo del caballo, así como diversas actividades formativas.
Esta asociación sin ánimo de lucro que ha recibido numerosos galardones, entre los que se encuentra el premio AFA en Cultura y Deporte por su trabajo desarrollado en las Caballerizas Reales de Córdoba y su labor Internacional de promoción del Caballo Andaluz, ha sido galardonada por la Junta de Gobierno de la Entidad Local Autónoma (ELA) de Encinarejo con el reconocimiento «Encinarejo Blanco y Verde».
Este reconocimiento, que será entregado el próximo día 28 de febrero, con motivo de la festividad del Día de Andalucía, se otorga por su «su aportación al mantenimiento de las tradiciones populares de Andalucía y al mundo del caballo en general, así como su labor de consolidación de Córdoba como destino vinculado con la práctica de la actividad ecuestre, promoviendo el enorme potencial turístico de la misma, tanto a nivel nacional como internacional».
Los otros cuatro galardonados con el reconocimiento «Encinarejo Blanco y Verde» son la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP), la Plataforma Metrotrén ¡Ya! y la Red Española de Madres y Padres y Solidarios (REMPS).