La Junta de Andalucía ha comunicado que desde ayer es posible la expedición telemática de los trámites de solicitud y renovación de las licencias de caza en dicha Comunidad Autónoma a través del Portal de la Caza y de la Pesca continental de Andalucía, en la página web de Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio.
Para ello es necesario contar con certificado digital y autofirma en el ordenador (se descargan e instalan fácil y gratuitamente) y estar habilitado para la caza en Andalucía, es decir, tener un número de inscripción registral (NIR).
También existe la posibilidad de obtener la licencia a través de representante, es decir, a través de otra persona que tenga certificado digital, siempre que se adjunte la correspondiente declaración responsable de representación firmada. De este modo las licencias podrán ser obtenidas o renovadas a través de amigos, familiares, gestorías, entidades bancarias o Federaciones, entre otras posibilidades.
Una vez se haya realizado correctamente todo el trámite on line, la licencia quedará incluida en la base de datos de información a la que tendrá acceso la persona cazadora mediante su DNI y su NIR, quien además podrá imprimirla cuantas veces sea necesario mientras esté en vigencia.
En cuanto al pago de las tasas, la Consejería ha recordado que los cazadores mayores de 65 años están exentos del mismo, aunque ha recomendado que accedan a la base de datos de información y los revisen, para actualizar cualquier posible cambio y/o corregir posibles errores en las fechas de nacimiento, porque el sistema tomará esta fecha como referencia para el pago.